Modificación del estándar específico para semilla de colza

Atentos a esto, y ante el incremento en la producción de colza en nuestro país, con el consecuente aumento en la producción e importación de semilla, el MGAP considera necesario fortalecer los controles de manera de evitar la introducción de, o contaminación con, colza GM.
En este sentido, en el marco de la implementación de nuevas medidas para el control de ingreso de OGM no autorizados a nuestro país, se ha definido la modificación del Estándar Específico de colza, incorporando el requisito de que toda la semilla de colza que se comercialice en nuestro país (importada o de producción nacional) cuente con un certificado que garantice que se encuentra libre de transgénicos.
Esta medida busca dar mayores garantías de bioseguridad a toda la cadena productiva de colza, con especial atención a los destinatarios finales de esta producción, tanto en los mercados externos como en el mercado doméstico.