Mujeres rurales

Organizan curso para mujeres jóvenes rurales con perspectiva de género

Mujeres rurales de todo el país, de 18 a 29 años, se encontrarán del 28 al 31 de mayo en el Centro Agustín Ferreiro para participar de un curso para mujeres jóvenes rurales con perspectiva de género. Con esta iniciativa se espera fortalecer las capacidades de liderazgo y el empoderamiento de una red de mujeres rurales jóvenes de todo el país.   31 de mayo 11:00 horas – Mesa de autoridades Centro Agustín Ferreiro - Ruta 7 Km. 40 – Canelones
gráfica curso para mujeres jóvenes rurales

 

¿Qué importancia tiene este curso?

En Uruguay el aporte de las mujeres y los/as jóvenes rurales al desarrollo rural sustentable es incuestionable. Son estas poblaciones que aportan su trabajo a las economías productivas, así como nuevos conocimientos y miradas particulares en la participación y la cultura local. A pesar de ello persiste una fuerte invisibilización de su aporte al medio, y en particular las mujeres rurales jóvenes sufren ciertas desigualdades en sus trayectorias laborales, productivas y personales, que determinan que sean justamente las mujeres rurales jóvenes las que emigran en mayor medida del medio rural.

Es en este contexto que las estrategias de Desarrollo Rural Sustentable impulsan acciones que apunten a promover la participación más activa de las mujeres rurales jóvenes tanto en su medio y en los ámbitos de participación comunitarios, como en la producción. Acciones que se entienden resultan claves para la incidencia y aportes de las mujeres rurales jóvenes a estrategias nacionales de desarrollo del país, y en particular a las impulsadas por las instituciones organizadoras (DGDR – MGAP, REAF, IICA e INMUJERES - MIDES), y en el marco de la Campaña Mujeres Rurales, mujeres con derechos. Frente a ello, esta propuesta apoya el desarrollo de una formación específica para mujeres rurales jóvenes a través del desarrollo de capacidades de participación y ciudadanía, desde una mirada crítica y desde la intersección género y juventud.

¿Cuáles son los objetivos?

El curso se propone promover las capacidades de las mujeres rurales jóvenes para ser partícipes de los procesos de desarrollo rural sustentable, especialmente en relación a la incidencia, participación y mirada crítica desde una mirada desde la intersección género - juventud.

Tiene como objetivos específicos:

-Introducir a mujeres rurales en el análisis crítico e incidencia en la producción desde una perspectiva de género, y en intersección con la mirada generacional con énfasis en juventud.

-Fortalecer las capacidades de liderazgo y el empoderamiento de una red de mujeres rurales jóvenes de todo el país.

-Generar insumos para sistematizar las particularidades de la mirada interseccional género – juventud en el medio rural.

¿Quiénes participan?

Son destinatarias de esta propuesta mujeres rurales de todo el país, de 18 a 29 años, vinculadas a la actividad agropecuaria a través de la producción propia o familiar. El cupo de participantes es de 25 personas.

¿El curso tiene algún costo?

El curso no tiene costo para las participantes. El traslado, la alimentación, el alojamiento y los materiales serán cubiertos por la organización.

 

Etiquetas