Planificación y aplicación responsable: recomendaciones para una vacunación eficiente contra la fiebre aftosa
“El día de la vacunación debe estar dedicado exclusivamente a eso. Es importante no superponer otros manejos, como castraciones, caravaneo o tratamientos, porque todo eso suma estrés, y el estrés disminuye la respuesta inmunitaria”, explicó Acosta.
La directora insistió en que, en esta etapa de vacunación, se debe administrar únicamente la vacuna contra la fiebre aftosa. Aplicar varias vacunas o realizar múltiples procedimientos el mismo día puede generar efectos adversos o interferencias en la eficacia de la vacuna.
Entre las recomendaciones destacadas:
- Organizar el trabajo por lotes y planificar el acceso ordenado a las mangas.
- Vacunar en horarios frescos y en un ambiente tranquilo.
- No movilizar a los animales innecesariamente antes o después de la aplicación.
- Garantizar el descanso del personal para mantener la eficiencia y seguridad del proceso.
“Una buena planificación no solo mejora el resultado de la inmunización, sino que también cuida al equipo que trabaja en campo y al rodeo”, señaló Acosta.
Además, reforzó que este tipo de prácticas son parte de una visión integral de la sanidad animal que prioriza el bienestar, la bioseguridad y la responsabilidad técnica en cada etapa del proceso.