Presencia de autoridades del M.G.A.P. en la Vigésima Fiesta del Cordero Pesado en Sarandí del Yi

Durante la Jornada, el Ministro Interino de Ganadería, Agricultura y Pesca, Dr. Alberto Castelar, recorrió el predio dialogando con referentes gremiales e Institucionales, observando detalles organizacionales y la calidad de los lotes de corderos ingresados al concurso.
El cierre protocolar de la ceremonia estuvo a cargo del Dr. Castelar, quién felicito al equipo organizador, destacó la persistencia del evento durante 20 años consecutivos, así como las acciones permanentes de su cartera en políticas diferenciadas para con la ruralidad.
El Director Departamental, Dr. José Queirolo, recordó en tan significativa fecha que ha asistido desde hace 20 años a la Fiesta del Cordero Pesado, desde sus inicios, actuando en el contralor zoosanitario de los ovinos y desde hace 11 años como Director Departamental del M.G.A.P.
Este evento fue declarado de Interés Ministerial y tiempo atrás la Dirección Departamental del M.G.A.P. de Durazno y la Junta Departamental de Durazno, por unanimidad, declararon al Cordero Pesado como Producto Identitario del Este del Departamento.
Destacó las características poco comunes de este evento, en sus inicios, en el año 1995, COFAC y CLAHE realizaron entrevistas multinivel en Sarandí del Yi relacionadas con el desarrollo local, siendo este hecho un paso bien importante en lo que hoy conocemos como Conciencia Agropecuaria pues se detectó en aquel momento, entre otros aspectos, que el campo y la ciudad estaba separada no existiendo eventos en común e interés recíproco.
La voluntad y el espíritu emprendedor de un grupo de ciudadanos de Sarandí del Yí formando el llamado Equipo de Desarrollo Local, trabajando activamente temáticas históricas como el del Cuartelillo Paso del Rey donde estuvieron recluidos los soldados del buque Admiral Graf Spee, museos de poetas y otros.
Trabajos de investigación, búsqueda de mercados, acuerdos con la Industria Frigorífica y el lograr un biotipo de cordero de exportación se conjugaron, en esta Fiesta del Cordero Pesado, con tareas propias de lo rural, tecnologías, inocuidad alimentaria, artesanías y recreación.