Soriano

Proyecto "Soriano Porteras Abiertas"

El pasado 28 de octubre, 40 estudiantes de Mercedes, departamento de Soriano, descubrieron el agro moderno en su Quinta Salida de campo.
Proyecto Porteras Abiertas

Se llevó a cabo con éxito la quinta salida de campo del proyecto "Soriano Porteras Abiertas", una iniciativa impulsada por la Dirección Departamental del MGAP (Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca) para acercar a los jóvenes de la ciudad a las realidades y oportunidades del medio rural.

En esta oportunidad, 40 estudiantes del Liceo José María Campos tuvieron la posibilidad de visitar las instalaciones de la empresa anfitriona en este caso Montes del Plata, donde pudieron conocer de primera mano la dinámica productiva agropecuaria del departamento.

¿En qué consiste el proyecto "Porteras Abiertas"?

Es una intervención que busca cambiar la percepción social sobre el campo, especialmente entre los estudiantes de Educación Media Superior (EMS) del ámbito urbano que no tienen contacto directo con el sector, para que vean allí una oportunidad de trabajo en el futuro, que los motive a estudiar carreras vinculadas al desarrollo de la Cadena Agropecuaria.

El proyecto se justifica en dos pilares fundamentales:

  1. Desmitificación: Contrarrestar la visión histórica de un medio rural asociado a carencias y dificultades (falta de acceso a servicios, aislamiento), tal como lo reflejó un estudio de Equipos Mori en 2013.
  2. Oportunidad: Mostrar que el sector agropecuario, en franco crecimiento, requerirá en el futuro mano de obra más calificada y especializada, ofreciendo opciones de continuidad educativa, inserción laboral y desarrollo personal con saberes más de tipo cognitivo que manual.

Objetivos centrales:

El proyecto busca principalmente:

  • Promover la reflexión sobre las potencialidades del medio rural.
  • Acercar a los jóvenes a las opciones educativas y laborales vinculadas al agro y su cadena de valor.
  • Desmitificar concepciones erróneas y acercarlos a la dinámica productiva de Soriano.
  • Fortalecer la articulación entre la educación, la red de instituciones agropecuarias y empresas privadas, cooperativas, etc.

Metodología de la intervención

La experiencia de campo es el corazón de la iniciativa y se enmarca en tres etapas:

  1. Diagnóstico Inicial (Momento 1): Implementación de un formulario para conocer las percepciones y el conocimiento previo de los estudiantes sobre el medio rural.
  2. Visita a Predio (Momento 2): La salida de campo propiamente dicha, realizada en coordinación con la institucionalidad y empresas agropecuarias (como Montes del Plata en este caso).
  3. Evaluación de Impacto (Momento 3): Aplicación de un segundo formulario para medir la efectividad de la intervención en la transformación de las percepciones y la apertura a nuevas opciones.

La quinta salida de campo, con el apoyo de Montes del Plata y el Liceo José María Campos, reafirma el compromiso de Soriano y el MGAP/UD con el tema Conciencia Agropecuaria y la formación de sus futuras generaciones.

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 1.3 MB)
5 imágenes, 1.3 MB

Etiquetas