Salud de los suelos en sistemas agrícola-ganaderos del departamento de Soriano

El proyecto Conciencia Agropecuaria del MGAP, que cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), junto a la Fundación de Apoyo al Instituto Clemente Estable (FAICE – IIBCE), la Asociación Rural de Soriano y la Asociación Uruguaya Pro Siembra Directa articulan un convenio para la “Capacitación y sensibilización sobre la salud del suelo en sistemas agrícolas ganaderos del departamento de Soriano”.
El objetivo general es informar y sensibilizar sobre la importancia de la salud de los suelos, tanto a los productores como a los habitantes de las zonas de influencia. También proporcionar a los productores la posibilidad de evaluar la salud de sus suelos, mediante análisis de cromatografía, indicadores de actividad microbiológica, como respiración y contenido de carbono orgánico. Adicionalmente se busca informar a la población en general que la institucionalidad implicada está realizando estas investigaciones y la importancia que se le da al recurso suelo.
Luego de seleccionados determinados predios con diferentes prácticas agrícolas, se recolectaron muestras de suelo, que una vez analizadas en los laboratorios del IIBCE, sus resultados fueron devueltos a los productores y vecinos de las zonas de influencia en instancias conjuntas de intercambio y sensibilización sobre la importancia del diagnóstico del estado de salud del suelo (incluyendo aspectos físicos, químicos y biológicos).
Esos talleres con productores/ras e integrantes de la comunidad local para transmitir los resultados de los análisis y las herramientas para evaluar la salud del suelo han sido instancias clave de intercambio, acercamiento y conocimiento mutuo que tienden puentes entre los diversos actores intervinientes.