Se conocieron los ganadores del concurso de fotografías realizado para funcionarios del MGAP

También estuvieron presentes en la inauguración los presidentes de los institutos de la institucionalidad agropecuaria y José Bonica, en representación de la Asociación Rural del Uruguay.
En este espacio de encuentro entre el campo y la ciudad, el foco es construir conciencia agropecuaria. Bajo la premisa “Otras miradas, misma realidad, distintos paisajes”, el stand presenta montajes con efectos e ilusiones visuales, donde el protagonista es el “espejo”, y se busca favorecer el conocimiento de las conexiones entre el alimento y sus orígenes.
En su alocución, el ministro Enzo Benech expresó que preocupa que el público ciudadano ve el agro “como un lugar de esparcimiento, como un lugar de ir a disfrutarlo” y el público rural ve a las ciudades “como lejanas y donde se trabaja menos y se gana más”: “No nos quedemos en estos slogans, avancemos hacia una conciencia agropecuaria, hacia un país más integrado”, señaló. Invitó a todo el público y especialmente a los montevideanos a que “vengan con la cabeza abierta para aprender”. “Que vean que detrás de cada reproductor hay años y años de trabajo y que detrás del despliegue de maquinarias hay mucha tecnología, investigación e innovación”. Invitó a aprovechar de estas instancias para aprender e intercambiar. “Nuestro agro tiene potencial para que nuestra gente viva mejor de lo que vive”, expresó.
Primer premio para integrante del equipo territorial de la DGDR
El concurso de fotografías “La Agrocultura empieza por casa” fue lanzado en diciembre de 2017 y las postulaciones se recibieron entre el 1 de marzo y el 29 de junio de este año. Las fotografías debían identificar el valor del agro para el país, por lo que no tenían que ser sólo fotografías del campo, sino que demostraran que el agro está presente en todos los rincones del país. Del concurso participaron 32 trabajadores del Ministerio de todo el país, quienes presentaron un total de 80 fotografías.
El primer premio, que se hizo acreedor de una cámara de fotos Nikon profesional, se lo llevó Sergio Teixeira, del Equipo Territorial de Desarrollo Rural, por su fotografía “Rincón Verde en la ciudad”. Las menciones fueron para: “Naturaleza viva”, de Maximiliano Da Rosa; “Agrocultura intercambio generacional 2”, de Daniel Bentancur; “Pasado, presente y futuro”, de Marcela Preliasco; “Complicidad” y “Cuestión de Piel”, de Estela Sellanes. Todas las menciones se llevaron una Tablet como premio.
“Esto no fue una casualidad: conocimos a través de terceros dónde estaba situado el jardín urbano y en realidad es un proyecto de una arquitecta uruguaya que nació en Artigas, hija de productores familiares rurales. Nació en Guayubira, hizo sus estudios, se recibió de arquitecta… la fui a conocer cuando fui a visitar ese jardín y ahí conocí la historia de esa muchacha… Ella, cuando se recibió, viajó a España, luego retornó y decidió comenzar con este concepto de la agricultura realizando este tipo de emprendimientos. Da clases de todo lo que tiene que ver con la agricultura en distintas escuelas y participa en diferentes proyectos. Esta semana se va a Berlín, justamente para un trabajo de estas características. Yo en realidad saqué la foto donde ya estaba todo montado, pero además fue una casualidad, yo no conocía toda esta historia, me enteré después que saqué la foto, así que me siento contento porque cierra todo en una forma coherente, no fue casualidad”, explicó el autor de la foto ganadora, Sergio Teixeira.
DGDR en la Expo Prado 2018
Entre las actividades previstas en el stand, el próximo jueves 13 de setiembre, a las 11:30 horas, se procederá a la firma de un convenio entre la Universidad Tecnológica del Uruguay y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) a través de la Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Instituto Plan Agropecuario (IPA) y el Instituto Nacional de Colonización (INC). El convenio se enmarca en una serie de acciones vinculadas al desarrollo rural, donde se destaca, entre otras, la creación de un Sistema Nacional de Acreditación de saberes para técnicos extensionistas.
Galería de imágenes

ganadores del concurso de fotografías para funcionarios del MGAP Descargar imagen : ganadores del concurso de fotografías para funcionarios del MGAP

ganadores del concurso de fotografías para funcionarios del MGAP Descargar imagen : ganadores del concurso de fotografías para funcionarios del MGAP

ganadores del concurso de fotografías para funcionarios del MGAP Descargar imagen : ganadores del concurso de fotografías para funcionarios del MGAP

ganadores del concurso de fotografías para funcionarios del MGAP Descargar imagen : ganadores del concurso de fotografías para funcionarios del MGAP