Se declara al Palmar de interés departamental en el marco de ganadería sostenible

Este proyecto se enmarca dentro del programa ECCOSUR. Es llevado adelante por una comisión nombrada a tal efecto integrada por las Instituciones del CAD, organizaciones y grupos de productores de la Mesa de Desarrollo y la Junta Departamental de Rocha, con una Comisión Especial que funciona en su órbita. El principal objetivo del Proyecto es la protección y regeneración del palmar, ecosistema emblemático del departamento rochense.
En el informe de la Ing. Rivas se destacan los logros alcanzados y se resalta la instancia en que la Junta Departamental de Rocha declara al Palmar de Interés Departamental, nombra una Comisión Permanente para abordar el tema, y aprueba una normativa departamental específica, por primera vez en su historia, que tiene como fin último, la protección y regeneración del Palmar de Butiá .
Otros objetivos del proyecto se han ido logrando, como
- Implementación de nuevas áreas demostrativas de pastoreo discontinuo y sostenible, que permite la regeneración del Palmar.
- Implementación de un sistema de trasplantes de ejemplares
- Iniciación de un Cursos de Educación Permanente sobre el Palmar, dictado por el CURE.
- Registro del Palmar como bosque nativo, para lo cual se viene trabajando en acuerdo con las Direcciones de Desarrollo Rural, la Unidad de Descentralización y la Direccion Forestal del MGAP.
Finalizado el proyecto, quedará instalada una Comisión Permanente Interinstitucional, que seguirá generando acciones destinadas a la protección y regeneración del Palmar.
Sin duda, las acciones coordinadas desde el CAD y las Mesas de Desarrollos de Rocha han sido fundamentales para la obtención de estos logros.