Se presentó el libro "Producción animal sostenible en pastoreo sobre campo natural"

Dicha publicación es el resultado de la compaginación de las clases dictadas en el curso de posgrado “Introducción a la producción animal sostenible en pastoreo de campo natural” realizado en 2013 atendiendo a la necesidad de formar técnicos en el área que acompañen las acciones que realiza el MGAP y la institucionalidad agropecuaria.
Este trabajo es producto de la articulación interinstitucional, llevado a cabo dentro del ámbito de la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural y que involucra a MGAP, FAGRO, IPA, INIA y SUL. El libro reúne el aporte de todas las mencionadas instituciones que trabajan en la temática poniendo a disposición de todos los interesados información actualizada reciente en ecología de pastizales naturales y brinda herramientas de manejo para el diseño de sistemas sostenibles de producción animal sobre campo natural, a escala predial.
Sobre campo natural
El Campo Natural (CN) es el paisaje predominante en Uruguay. Es la base de la competitividad internacional de la cadena cárnica y lanera debido a los bajos costos de producción. Es un recurso renovable que, junto a la tecnología empleada en el uso de este recurso, permite la producción de un producto de alto valor a muy bajo costo.
En este contexto es que comienzan a aparecer algunas preocupaciones acerca de la sustentabilidad de los sistemas de producción donde la ganadería sobre campo natural no es ajena a ella y otros tales como la adaptación al cambio climático.
En este libro se aprecian las oportunidades y la necesidad de mejorar el conocimiento acerca de un sistema muy complejo, y aumentar la atención hacia la provisión de lo que genéricamente se han llamado “servicios ambientales”.