Taller de Lanzamiento del Plan Nacional de Adaptación al cambio y la variabilidad climática para el sector agropecuario (PNA-Agro)

El taller inicial tuvo como objetivo sentar las bases para la elaboración del PNA-Agro. Se realizó una convocatoria amplia de todos los sectores de la agricultura, que comprendió organizaciones públicas y privadas de la actividad agropecuaria, forestal y pesca. Buscó también generar adhesión al proceso de planificación de las diferentes instituciones.

El MGAP definió la adaptación al cambio y la variabilidad climática como una de las políticas transversales prioritarias de su gestión. A través de acciones estratégicas trabaja para reducir las vulnerabilidades asociadas a la producción de alimentos y gestionar los recursos naturales de manera sostenible.

El proceso de planificación nacional para la adaptación ante el cambio y variabilidad climática fue establecido por la Convención marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cancún 2010) como una herramienta para promover la integración de las políticas de adaptación a las estrategias y presupuestos nacionales. En 2016, Uruguay comienza la elaboración de un PNA-Ag con el apoyo de PNUD y FAO a través de la financiación del Ministerio de Ambiente y Conservación Ambiental del gobierno alemán (BMUB).  Uruguay es uno de los ocho países participantes en el Programa Global NAP-Ag que busca fortalecer al sector agropecuario en los planes nacionales de adaptación.

Para Uruguay el desarrollo del proceso de planificación busca integrar las acciones de adaptación a la variabilidad y cambio climático que el MGAP lleva a adelante y a la vez identificar brechas en conocimiento y capacidades para reducir la vulnerabilidad a los impactos del cambio climático construyendo capacidad adaptativa y resiliencia. Busca también integrar de manera coherente la adaptación al cambio y variabilidad climática en las políticas desarrollo agropecuario y los planes de adaptación a nivel nacional. Se prevé finalizar la etapa de formulación del PNA-Agro en 2018. Sin embargo, el plan se concibe como un proceso continuo e iterativo que sirve como hoja de ruta para orientar las políticas públicas a mediano y largo plazo.

El Proyecto del Plan Nacional de Adaptación al Cambio y Variabilidad Climática fue inaugurado con la presencia del Ministro de Ganadería Agricultura y Pesca Ing. Agr. Tabaré Aguerre y el Subsecretario del Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente Sr. Jorge Rucks. Por parte de las instituciones que implementan el Programa Global NAP-Ag estuvieron presentes la Representante de UNDP Sra. Denise Cook UNDP y el Representante ad interim de FAO Kai Bethke.  El Programa Global NAP-Ag fue presentado por la Coordinadora del Programa Julia Wolf. La Coordinadora Nacional presento el taller y los próximos pasos del proyecto a nivel nacional.

Un panel de expertos presentó los dos temas de discusión como disparadores del taller. Estas charlas presentaron conceptos de variabilidad y cambio climático en Uruguay y la adaptación en el contexto de las negociaciones internacionales y sus implicancias para Uruguay. Estuvieron a cargo de la Dra. Madelaine Renom y el Arq. Ignacio Lorenzo.

El taller se organizó bajo la modalidad de “Café Mundial”. Los asistentes se movieron alrededor del salón para responder tres preguntas diseñadas para investigar la visión de los participantes sobre el impacto del clima en el sector agropecuario, las medidas de adaptación en práctica y las barreras percibidas para la efectiva adaptación a los impactos del clima.

Descargas

Etiquetas