Técnicos nacionales evalúan potencial del sistema MOSAICC, para la modelización de impactos del clima sobre la agricultura

Durante tres días se realizaron diversas reuniones técnicas y de exposición de las posibilidades de trabajo con el sistema MOSAICC a cargo del Dr. Hideki Kanamaru, Oficial de Impactos Climáticos de FAO.
El Dr. Kanamaru, presentó el sistema y dialogó con personal del Instituto Uruguayo de Meteorología, la Dirección de Cambio Climático del MVOTMA, la Universidad de la República, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, y diversas unidades del MGAP.
El sistema es un paquete integrado de modelización de impactos del cambio climático en el sector agropecuario, diseñado para ser implementado a nivel nacional en diferentes instituciones con competencias e información relevantes (Ministerios de Agricultura o Ambiente, servicios de meteorología, centros de investigación, universidades, etc.). Consta de cuatro componentes principales: clima, hidrología, cultivos y economía.
El MOSAICC parte de escenarios futuros de modelos climáticos, y permite la reducción de escala de los datos al nivel subnacional. A través de su componente Clima modela los impactos del clima a nivel local para cada escenario. El componente Hidrología permite estimar el impacto del clima futuro sobre la variación de recursos hídricos, mientras que el componente Cultivos permite simular los rendimientos de los cultivos bajo escenarios climáticos y de progreso tecnológico. Finalmente, a través del componente Economía se evalúan los impactos económicos de las variaciones de rendimientos y de disponibilidad de recursos hídricos en varios escenarios climáticos.
Las aplicaciones del sistema incluyen la evaluación del cambio climático a escala local; monitorear los impactos del cambio climático sobre los recursos hídricos, los cultivos y la seguridad alimentaria; análisis de vulnerabilidades; simulaciones sobre el impacto de políticas en agricultura.
El proyecto Plan Nacional de Adaptación a la variabilidad y cambio climático para el sector agropecuario busca apoyar el diseño de políticas basadas en evidencias. MOSAICC puede contribuir como instrumento para orientar políticas públicas del MGAP para la adaptación de la producción agrícola a los desafíos planteados por el clima.