Uruguay fortalece vínculos técnicos con Chile en agenda forestal

La jornada comenzó con una reunión en el Instituto Forestal de Chile (INFOR), donde se mantuvo un intercambio con directivos y técnicos del instituto. En esta instancia se realizó una puesta del sector forestal chileno, con distintas exposiciones que abordaron los antecedentes y la actualidad del sector, así como los datos y estadísticas que se generan a través del instituto, tanto para bosques plantados como para bosque nativo. Además, se presentó una aproximación al estado de situación de la fase industrial vinculada a la madera. Uruguay cuenta con antecedentes de cooperación internacional con INFOR, lo que otorga especial valor a este tipo de encuentros técnicos.
Luego, la delegación visitó el IDIEM, Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales, dependiente de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Allí se recorrió el Laboratorio del Fuego, un espacio que se enfoca en el estudio del fuego y cómo este actúa sobre los distintos materiales constructivos. Este laboratorio es un lugar de referencia en América Latina, y permite analizar y caracterizar, por medio de normas, cómo es la respuesta del comportamiento de la madera frente al fuego, información clave para el desarrollo técnico y normativo del sector forestal. La visita incluyó una recepción protocolar por parte del Director del IDIEM, Fernando Yáñez.
Más tarde, se realizó una reunión en la Corporación Nacional Forestal (CONAF), en la que se presentó el trabajo que se realiza en incendios forestales, con foco principalmente en los programas de prevención y mitigación. Durante la instancia, se mostró cómo se trabaja el vínculo interinstitucional en esta temática, integrando a instituciones públicas y privadas de diferentes ámbitos como meteorología, aeronáutica, fuerzas del fuego, sociedad civil, regiones, localidades y comunidades.
También se abordaron aspectos de sanidad forestal, con una puesta sobre el control biológico y cómo esta organización trabaja y se prepara a nivel país para enfrentar los distintos problemas sanitarios forestales. Finalmente, se conocieron los principales programas y proyectos de conservación y cuidado de los bosques que CONAF ejecuta en todo el territorio chileno.
Como cierre de la jornada, la delegación mantuvo una reunión con la directiva de la Corporación Chilena de la Madera (CORMA), donde se presentó el desarrollo del sector forestal chileno desde la visión de la asociación de productores forestales chilena. Esta instancia permitió conocer la mirada del sector privado respecto a producción, sostenibilidad y desafíos del rubro.
Galería de imágenes

IDIEM Descargar imagen : IDIEM

IDIEM Descargar imagen : IDIEM

IDIEM Descargar imagen : IDIEM

INFOR Descargar imagen : INFOR

CONAF Descargar imagen : CONAF

CONAF Descargar imagen : CONAF

CORMA Descargar imagen : CORMA

CORMA Descargar imagen : CORMA

CORMA Descargar imagen : CORMA

CORMA Descargar imagen : CORMA

CORMA Descargar imagen : CORMA

CORMA Descargar imagen : CORMA