V Jornada de Sanidad en Viveros Forestales

El 30 de noviembre se llevó a cabo en INIA Tacuarembó, una nueva Jornada de Sanidad en Viveros Forestales, organizada por el Comité Ejecutivo de Coordinación de Plagas y Enfermedades Forestales (CECOPE). Esta actividad cumple con el propósito de reunir a viveristas, investigadores, técnicos invitados e integrantes del Comité, para tratar distintos problemas fitosanitarios que se presentan en los viveros forestales y buscar respuestas en conjunto. La convocatoria logró la participación de 60 personas, entre ellas representantes de 13 viveros forestales, Técnicos de la Comisión de Sanidad de la Sociedad de Productores Forestales y el Director Departamental del MGAP de Tacuarembó, Ing. Agr. Juan Domingo Ramos.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Director Gral. Forestal Ing. Agr. Carlos Faroppa, quien destacó el trabajo que lleva adelante el Comité (DGF, INIA, SPF y DGSA), acompañado por el Director General de Servicios Agrícolas Ing. Agr. Leonardo Olivera, el Director de INIA Tacuarembó Dr. Juan Pedro Posse y el Director del Sistema Forestal Dr. Gonzalo Martínez.
El programa contó con las siguientes exposiciones:
- Presentación de los resultados de la Encuesta de Viveros 2020 - 2021. Mariana Boscana (DGF)
- Avances del Proyecto Bosque 30: Sandra Lupo (Facultad de Ciencias) y Gonzalo Martínez (INIA)
- Modificaciones de registro para cultivos con autorizaciones de fitosanitarios insuficiente: viveros forestales. Alex Hughes (DGSA).
En la última parte las charlas tuvieron enmarcadas en el Vivero Lumin, donde Paola Molina realizó una presentación de la empresa y Juana Villalba (FAGRO) se enfocó en: Cardamine hirsuta: un problema crónico de los viveros forestales?
Luego del almuerzo se realizó una recorrida por el Vivero Lumin, que permitió un valioso intercambio de experiencias con los concurrentes.
La Dirección General Forestal y el CECOPE en su conjunto agradecen a los asistentes, expositores y en especial a INIA y al Vivero LUMIN representado por Fernando Gutiérrez, Paola Molina y Romina Palacios, por la colaboración en la organización de la actividad y la hospitalidad brindada.