¿Vas al mundial o ya estás volviendo? No podes regresar de Rusia con estos productos

Se estima en 2.000 personas la cantidad de uruguayos que ya han viajado y que viajarán en el correr de las horas para presenciar los partidos de Uruguay en el Mundial de Rusia 2018. El equipo de Barreras Sanitarias de la Dirección General de Inocuidad Alimentaria del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca previene a los uruguayos que viajan sobre los productos o subproductos de origen animal o vegetal que no pueden ingresar al país a su regreso, ya que ponen en riesgo la bioseguridad del Uruguay.

Al regreso de Rusia o cualquier otro país del mundo, los pasajeros uruguayos o turistas suelen ingresar al país con recuerdos, regalos o bien alimentos de paso que ponen en riesgo la bioseguridad del país porque pueden introducir enfermedades, plagas o pestes que afecten la producción agropecuaria, generen desequilibrios ambientales o afecten la salud de los uruguayos. Por estos motivos, existe una lista de productos de origen animal o vegetal y sus subproductos que no pueden ingresar, razón por la cual el equipaje de los pasajeros o turistas que ingresan al país por vía aérea, marítima o terrestre es controlado por los Agentes de Bioseguridad del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

Para evitar gastos innecesarios, demoras en aduanas y fundamentalmente, para impedir poner en riesgo la bioseguridad del Uruguay, se invita a conocer los 3 tips de Barreras Sanitarias para viajeros:

  1. Si compras artesanías en madera o artículos de cestería fíjate que estén correctamente barnizadas, lustradas y/o pintadas en todas sus partes y que no esté picado, apolillado o estropeado.
  2. Si compras cualquier alimento de origen animal o vegetal (o subproductos) que no están en la lista de productos prohibidos (ver lista abajo) recuerda que debe venir en su pack original y etiquetado (o sobre etiquetado) en alguno de los tres idiomas oficiales de la OMC (español, inglés y francés).
  3. Si traes recuerdos del mar fíjate que estén limpios y no tengan rastros orgánicos.

Viaja tranquilo y seguro. Cuidado con lo que traes, cuida lo que tenemos!

Si tienes dudas, no dudes en consultarnos: asalvo@mgap.gub.uy - smotta@mgap.gub.uy Tel: +598 2410 4155-58 int. 380 

Puedes conocer aquí la lista completa de productos prohibidos de ingresar al país:

Productos de origen animal 

Carnes de cualquier especie (bovina, ovina, aves, suinas, silvestres, etc.), en cualquier estado o envase. Cueros, pezuñas, cornamentas y pelos de cualquier especie animal. Productos al vacío, embutidos, jamones, etc. Raciones para animales. Pescados y productos acuáticos. Productos lácteos y/o sus derivados. Animales vivos de cualquier especie. 

Productos de origen vegetal

Plantas y sus partes (flores, yemas, raíces, hojas, tallos, etc.). Vegetales y sus partes. Semillas de ningún tipo. Granos y café crudos. Tabaco sin elaborar. Colecciones botánicas. Leña o madera procesada o sin procesar. Frutas frescas, secas o deshidratadas.

Otros productos 

Artesanías y/o productos decorativos con productos, subproductos o partes de origen animal y/o vegetal. Productos químicos y biológicos para uso en actividades agrícolas. Productos apícolas: miel, cera, polen, etc. Productos farmacéuticos de uso exclusivamente veterinario. Productos de manufactura casera sin rotular y productos con envases abiertos. Insectos, bacterias, hongos, virus y otros microorganismos para investigación u otros usos.

Etiquetas