Agroecología

Visita a predio que desarrolla un proyecto Senda Agroecológica

El martes 29 de abril se realizó una visita al predio foco de la productora María de los Ángeles Fernández en la localidad de Migues, Canelones.
visita a predio foco SAE en Migues

La visita de campo fue organizada por la Unidad de Género del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, como parte integral de una agenda regional de trabajo los días 28 al 30 de abril: “Género, agroecología y respuestas ante el cambio climático en la agenda” en el marco de REAF Mercosur (Reunión Especializada de Agricultura Familiar).

Nicolás Marchand, referente de la DGDR - MGAP para el proyecto Senda Agroecológica, que participó de la actividad, nos compartió la información que publicamos aquí.

El objetivo principal de la visita y presentación del predio de María de los Ángeles y su familia, fue generar un disparador e insumos para compartir experiencias de políticas públicas en la intersección de género, agenda climática y agroecología, a modo de sumar información sobre experiencias de campo, para la elaboración de una declaración conjunta para la agenda de trabajo regional y global 2025 -2026.   

Durante la visita de campo, más de 30 participantes de las delegaciones de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay pudieron apreciar y discutir sobre las actividades que la productora y su familia llevan adelante en el predio. En particular y acompañados de varios referentes de INIA (Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias) se pudo presentar y discutir una experiencia piloto que lidera es institución, en el predio desde un enfoque de co innovación.

El predio integra el proyecto “Senda Agroecológica” que impulsa la Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR-MGAP) con financiamiento del Banco Mundial. Fue seleccionado como 1 de los 10 “predios foco” que forman parte de un acuerdo de trabajo con INIA para profundizar la asistencia técnica, como referente institucional para los esfuerzos de impulsar transiciones agroecológicas en la producción nacional. El predio de María de los Ángeles, integrante de la Sociedad de Fomento Rural de Migues, es un sistema hortícola-ganadero, que combina la producción orgánica de hierbas aromáticas y medicinales, tomate cherry, frutilla y otros cultivos a campo y protegidos, con la ganadería de cría vacuna y ovina. 

En el predio vive y trabaja la productora junto con su marido, César González, actualmente jubilado, y dos de sus hijas, Maripaz y Melodi González. Maripaz a su vez ya empezó a desarrollar su propia empresa en un padrón de campo lindero y una fracción cercana del Instituto Nacional de Colonización, pero vive en el predio, y hay muchos trabajos que se hacen en forma conjunta, lo que evidencia los esfuerzos de la familia por apuntalar la sucesión generacional. María de los Ángeles es socia de la cooperativa Calmañana, a través de la cual comercializa la producción hortícola orgánica en supermercados, mediante un distribuidor, con la marca “Campo Claro”.

A través del proyecto Senda Agroecológica en ejecución, la familia ha logrado definir una hoja de ruta clara que consiste en estabilizar el ingreso por producción hortícola; mantener el rubro ovino como ingreso estacional y como estrategia de cuidado del suelo del área hortícola; estabilizar un rodeo de 40 vacas de cría con entore y parición estacionalizados, de manera que faciliten la organización del trabajo y de la comercialización. Asimismo, ha podido acordar diversas líneas de rediseño específicas para la gestión del predio, el manejo ganadero y el manejo hortícola.   ​

 

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 4.91 MB)
9 imágenes, 4.91 MB

Etiquetas