ANEXO II Requisitos para solicitar Planes de Manejo o Solicitud de Corta de Bosque Nativo
Instructivo
Registro de Bosque Nativo aprobado por la Dirección General Forestal.
Usuario Gub.uy: Contar con un usuario Gub.uy (nivel 2 de seguridad).
Formulario 14BN: Formulario 14BN firmado por al menos uno de los propietarios o del arrendatario (autorizado) del establecimiento, que acredite el vínculo necesario para realizar trámite ante la Dirección General Forestal.
En caso de ser arrendatario, deberá presentar autorización (poder) del propietario certificada por Escribano y una copia del contrato de arrendamiento.
Archivo Shapefile o KML de las intervenciones que se le realizará al bosque: Proveer un archivo shapefile (comprimido en un archivo ZIP) o KML con las intervenciones digitalizadas. Todas las intervenciones deben estar en un único archivo.
Archivo Shapefile o KML de puntos de parcela: Proveer un archivo shapefile (comprimido en un archivo ZIP) o KML con los puntos de las parcelas por intervención, comprimido en un archivo ZIP. Todos los puntos de parcela deben estar en un único archivo.
Información Adicional: Ingresar en el sistema la información requerida en el ANEXO (otros datos requeridos por el sistema).
Otros datos requeridos por el sistema
- ESTABLECIMIENTO
- Fundamentos del manejo solicitado
- Objetivo/Motivo de la solicitud
- Ampliar el área agrícola
- Mejorar el sistema ganadero
- Mantenimiento infra. Ganadera (camino, trochas, otras)
- Apertura de cantera
- Encargado del trabajo a campo
- Nombre:
- Apellido:
- C.I.:
- Teléfono:
- En caso de ser arrendatario, deberá cargar los documentos en formato pdf, citados en requisitos:
- Contrato de arrendamiento con fecha de inicio y fin.
- Poder notarial que autorice realizar permiso de manejo de Bosque Nativo.
Si actúa en nombre del propietario, el sistema le permite continuar al siguiente paso sin cargar ningún documento.
Asimismo, una vez terminado el proceso de registro online, estos documentos deberán ser entregados en original en la sede central de la Dirección General Forestal situada en Cerrito 318, Montevideo.
- ÁREA DE MANEJO
Cargar KML o SHP.
(En el caso de cargar un shapefile de existir más de un polígono, todos deben estar en la misma capa y comprimir el archivo en zip para poder subir, ya que el sistema solo permite cargar un archivo).
Dibujar el o los polígonos en el visor.
Atributos de cada polígono:
Manejo:
- Apertura de calle
- Re-apertura de calle
- Raleo
- Poda
- Aclareo de cepas
- Combinado
- Tala rasa
- Raleo de exóticas
- Limpieza de alambrados internos
- Limpieza de alambrados perimetrales
- Nuevos alambrados internos
- Recuperación de bosque
- Intervención antigua
- Sin intervenir
- Corta de árboles aislados
- Avance a intervenir
- Avance a intervenir- Raleo
- Avance a intervenir- Poda
- Avance a intervenir- Aclareo de cepa
- Avance a intervenir- combinado
- Avance a intervenir- Tala rasa
- Descripción
- Densidad inicial
- Densidad Final
- Toneladas a Extraer
- DATOS DEL MANEJO
Métodos de corta (marcar la opción que se adapte a la solicitud)
- Manual
- Mecanizada
- Combinada A (Tala rasa manual con motosierra y destoconado con máquina. Tratamiento con herbicida).
- Combinada B (Destoconado con maquinaria y luego aprovechamiento maderero)
Destino o uso de la leña/madera a cortar
- Comercializar
- Consumo interno
- Comercializar y consumo interno
- Otros
- PARCELA (marcar las parcelas directamente en el mapa o subir un archivo (.kml/. shp) con la ubicación de cada punto.
Datos de la parcela
- Nombre: completar
- Metodología (seleccionar):
- Parcela rectangular Tamaño (lado 1 en metros) – (lado 2 en metros)
- Parcela cuadrada Tamaño (lado en metros)
Parcela circular Tamaño (radio en metros)
- Fecha de realizada la parcela
- Agregar imágenes
Datos de medición
Agregar una línea para cada individuo de la parcela
Completar:
- Nro de árbol
- Especie
- Nro de vara
- DAP (cm)
- Ht (m)
- PAGO