Precios mayoristas MerExternos

Boletín de Precios de Mercado Externos

Datos

El Departamento Promoción Comercial aporta a través de esta publicación quincenal información de mercados externos. Este boletín se distribuye en forma gratuita. Permitida la reproducción mencionando la fuente.

Las exportaciones de frutas chilenas a Asia aumentan un 18%

Según datos proporcionados por la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX), las exportaciones de frutas frescas chilenas a la fecha alcanzan las 2.035.911 toneladas, registrando un leve crecimiento del 0,38% respecto al ejercicio 2019-2020.

Lejano Oriente consolidando su posición como primer destino de los envíos chilenos de frutas, con la recepción de 685.911 toneladas (33,7% del total), y registrando un aumento del 17,97%. Estados Unidos se ubica en segunda posición, con 539.119 toneladas (26,5%), y una contracción de las compras en ese periodo del 11,8%.

Los envíos a Europa alcanzan las 405.323 toneladas (19,9% del total), disminuyendo un 13,2% respecto al ejercicio 2019-2020; a Latinoamérica las exportaciones de frutas chilenas alcanzan las 314.107 toneladas (15,4%), retrocediendo un 2,79%.

A Medio Oriente se han enviado 52.389 toneladas (2,6%), con una caída del 33,99%, y Canadá ha recibido 39.063 toneladas (1,9%), registrando un incremento de 3,4%.

Frutas
A la fecha, las principales frutas exportadas por Chile a los diferentes mercados del mundo han sido las uvas de mesa (que representaron el 26,3% de los envíos totales), las manzanas (20,7%), las cerezas (17,3%), las ciruelas (6,0%), los arándanos (5,8%), las peras (5,0%), los kiwis (4,0%), las nectarinas (3,5%) y las paltas (3,5%).

Fuente:www.fresplaza.es

Descargas

Etiquetas