Resolución N° 1.175/024 Créase la Comisión Especializada de Género de la institucionalidad pública agropecuaria (CEG Agro)
Montevideo,
VISTO: la necesidad de que la política sectorial de género llevada adelante por la institucionalidad pública agropecuaria como compromiso de Estado se realice en forma mancomunada y coordinada en torno a lineamientos estratégicos comunes;
RESULTANDO: I) que la Resolución ministerial N° 534/021, de 31 de mayo de 2021, que convierte el “Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias (PNG Agro)” en normativa ministerial asumiendo el compromiso del cumplimiento de las 83 medidas aprobadas;
II) que el compromiso operativo 4.13. de dicho Plan implica: “Crear la Comisión Especializada de Género de la institucionalidad pública agropecuaria (CEG Agro)”, que forma parte del Componente 4: “Fortalecimiento institucional de la perspectiva de género en la institucionalidad pública agropecuaria”;
III) que el PNG Agro constituye la política de género a nivel sectorial, donde cada institución pública agropecuaria cuenta con compromisos asumidos en pos de avanzar desde su competencia en la inclusión de género en el quehacer público;
IV) que, en el marco de la construcción y posterior implementación del PNG Agro, la Unidad Especializada de Género del MGAP ha convocado y coordinado un espacio de articulación técnica entre referentes de la institucionalidad agropecuaria identificados/as para la implementación del PNG Agro por cada instituto público agropecuario;
CONSIDERANDO: I) el compromiso del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca con la política de género y las implicancias de ella en su efecto dinamizador externo hacia la sociedad toda;
II) que la política de género incluye estrategias e instrumentos que permitan promover la participación y la articulación interinstitucional en las acciones diseñadas e implementadas;
III) que, asimismo, resulta necesario integrar la CEG Agro con representantes de los organismos públicos de la institucionalidad agropecuaria;
ATENTO: a lo precedentemente expuesto;
EL MINISTRO DE GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA RESUELVE:
1º) Créase la Comisión Especializada de Género de la institucionalidad pública agropecuaria (CEG Agro).
2º) La CEG Agro estará integrada por una persona en calidad de representante titular y otra en calidad de representante alterna por cada instituto público agropecuario y la UEG del MGAP. Las autoridades de los organismos públicos de la institucionalidad agropecuaria comunicarán sus representantes a la Unidad Especializada de Género, a solicitud de las autoridades ministeriales.
3º) La CEG Agro sesionará en forma bimestral, virtual o presencial, y contará con un cronograma de trabajo anual, pudiendo conformar grupos de trabajo para el cumplimiento de sus funciones.
4º) Serán funciones de la CEG Agro: A) Generar la política de género sectorial y velar por su implementación. B) Dar seguimiento periódico a los avances institucionales, a las acciones transversales e interinstitucionales vinculadas a la política de género de la institucionalidad pública agropecuaria. C) Generar e implementar acciones de capacitación y sensibilización, y actividades de posicionamiento y difusión vinculados a marcos conmemorativos, definidos en el marco de la política sectorial de género. D) Actuar como ámbito consultivo y de articulación entre el MGAP y la institucionalidad pública agropecuaria, en materia de acciones para la igualdad de género en el sector agropecuario y medio rural. E) Elaborar un reglamento interno de funcionamiento de la comisión. F) Generar un cronograma de trabajo anual.
5º) Serán funciones de los/as representantes de cada institución en la CEG Agro: A) Participar de las reuniones de la misma e informar a sus autoridades y a la coordinación de la CEG Agro ante ausencia. B) Informar y promover la difusión de acciones en materia de género al interior de cada una de las instituciones integrantes. C) Participar o propiciar la participación de integrantes de sus instituciones en capacitaciones vinculadas a género y transversalidad de género. D) Reportar los compromisos asumidos por su institución en el marco de la política sectorial de género.
6º) La coordinación de la CEG Agro será realizada por la UEG del MGAP.
7º) Serán funciones de la coordinación de la CEG Agro: A) Convocar a los/as integrantes a la reunión, estableciendo el orden del día dando seguimiento al cronograma de trabajo. B) Proveer la secretaría de la comisión difundiendo el orden del día y elaborando las minutas. C) Solicitar la designación de representantes a través de las autoridades ministeriales y comunicar ante dos ausencias seguidas a las autoridades de la institución correspondiente.
8º) Notifíquese a la Unidad Especializada de Género y a los institutos públicos agropecuarios.
9º) Por la Unidad de Comunicación Organizacional y Difusión publíquese en la página web del Inciso.
10º) Cumplido, archívese con las constancias correspondientes, archívese.
Firmante: Fernando Mattos- Ministro del MGAP