Propuestas para la Producción Lechera
El llamado está dirigido a productores y productoras lecheros familiares y medianos. A través del mismo se brindará apoyo económico no reembolsable para cubrir parcialmente los costos de...
El llamado está dirigido a productores y productoras lecheros familiares y medianos. A través del mismo se brindará apoyo económico no reembolsable para cubrir parcialmente los costos de...
El modelo de estimación de pérdida de suelo por erosión hídrica de suelo promedio anual de largo plazo, utilizado desde 2013 en la elaboración de los Planes de Uso, se actualizó como consecuencia...
Libro que trata sobre los suelos del Uruguay
La premisa del stand se centra en los alimentos por lo que cada día hay una propuesta distinta para los visitantes. Este jueves es el día de los lácteos y en ese marco se organizaron actividades a...
El pasado 27 de setiembre se llevó a cabo en Salto una jornada de cierre y evaluación del proyecto de sistematización y drenaje en camellones anchos para posibilitar el cultivo de alfalfa. Esta es...
Comenzaron produciendo 3 mil litros de leche por hectárea, en el 2000 alcanzaron los 7 mil litros. Se endeudaron, pasaron la crisis con ayuda del MGAP y hoy producen 13 mil litros por hectáreas...
Antonio Castro tiene 62 años y es productor lechero en San José. Reconoce que hubo un quiebre en los años 2005, 2006 para la producción familiar, con las políticas públicas de apoyo al sector que...
20 familias de productores familiares de San José firmaron contratos para la implementación de medidas de eficiencia energética en el marco del Proyecto Piloto de Eficiencia Energética. Este...
Resumen sobre el manejo de efluentes de los tambos en Uruguay y recomendaciones para futuras mejoras
Informe preparado para INALE, Uruguay
El llamado está dirigido a la producción lechera familiar y mediana. A través del mismo se brinda apoyo económico no reembolsable para cubrir parcialmente los costos de implementación de...