Plan Nacional de Género Agro

MGAP lanzó nueva “Guía para incorporar la perspectiva de género en capacitaciones agropecuarias y de la pesca”.

La Dirección General de Servicios Agrícolas y la Unidad Especializada de Género del MGAP elaboraron la “Guía para incorporar la perspectiva de género en capacitaciones agropecuarias y de la pesca”. La misma pone a disposición del funcionariado una herramienta que será clave para que técnicos y técnicas que no son especialistas en género, puedan sumar la mirada de género en esas instancias y se logren capacitaciones más inclusivas.
Guía impresa

Con la participación de la Coordinadora General del Plan Nacional de Género, Mercedes Antía y de técnicos/as del MGAP y los institutos agropecuarios, se realizó la presentación y taller de la “Guía para incorporar la perspectiva de género en capacitaciones agropecuarias y de la pesca”

La misma se elaboró entre las referentes de género de la Dirección General de Servicios Agrícolas y la Unidad Especializada de Género del MGAP y contó con el apoyo del Proyecto Sistemas Agroecológicos y Resilientes en Uruguay (SARU). Asimismo, el año pasado se hizo un taller donde se convocó a personas que realizan instancias de capacitación, talleres, jornadas de extensión para presentar el borrador de esta guía y poder recibir aportes y sugerencias de mejora con el fin de elaborar un mejor material.

Su objetivo es promover la perspectiva de género en los procesos de capacitación y de extensión implementados por el MGAP y la institucionalidad pública agropecuaria. Asimismo, invitar a la reflexión y contribuir a dar respuesta a cómo aplicar la transversalización del enfoque de género en el trabajo cotidiano, e identificar aquellos aspectos que se deberían mejorar o reforzar para promover procesos de capacitación más inclusivos.

Está dirigida a personas que realizan formaciones agropecuarias y de la pesca, ofreciendo pautas aplicables durante el proceso de diseño, implementación y evaluación de acciones de capacitación y jornadas de extensión.

Este material surge en el marco del Plan Nacional de Género en Políticas Agropecuarias (PNG Agro), cumple con el Compromiso Operativo 2.13. de dicho plan: “Generar una guía orientadora para la incorporación de la perspectiva de género en las acciones de capacitación agropecuaria”, que forma parte del Componente 2 del PNG Agro: “Conocimiento, extensión y comunicación con perspectiva de género”.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 979.21 KB)
5 imágenes, 979.21 KB

Descargas

Etiquetas