Comisión Honoraria de la Juventud Rural
Es un espacio que promueve acciones para las juventudes rurales a través del trabajo conjunto entre el Estado y organizaciones juveniles rurales.
Sus objetivos son:
Promover el surgimiento, la consolidación y el fortalecimiento de las organizaciones juveniles rurales.
Fomentar la participación de las juventudes rurales en el diseño, la ejecución y la evaluación de las políticas públicas.
Desarrollar acciones que apunten a mejorar la calidad de vida de las personas jóvenes mediante políticas de vivienda, educación, acceso a tierra, salud, producción, políticas de participación, cultura, entre otras.
Esta comisión la integran:
- Dirección General de Desarrollo Rural del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (DGDR-MGAP)
- Instituto Nacional de Colonización (INC)
- Instituto Nacional de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social V(INJU-MIDES)
- Descentralización y Cohesión Social de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP)
- Administración Nacional de Educación Pública (ANEP)
- Programa de Educación para el Agro de la UTU, Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGEIP)
- Movimiento de la Juventud Agraria (MJA)
- Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR)
- Cooperativas Agrarias Federadas (CAF)
- Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL)
- Federación Rural de Jóvenes del Uruguay (FRJ)
- Asociación Rural de Jóvenes del Uruguay (ARJU)
- Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas
Creada el 16 de junio de 1998, Resolución PE N° 500/998. 27 de agosto de 2020 reactivación del espacio.
12 de julio de 2022, modificativas: Decreto Reglamentario 152/022.