Resistencia AntiMicrobiana
Estudiantes de veterinaria: ustedes son el futuro
Como futuros veterinarios, estarán en contacto con los animales, productores y responsables de las decisiones. Esto implica que ocuparán la primera línea en la batalla contra la resistencia a los antimicrobianos. Todo empieza con ustedes, en las aulas de clase y durante sus prácticas en el territorio.
A diferencia de muchos de sus predecesores, la finalización de sus carreras va a coincidir con el aumento de la resistencia a los antimicrobianos. ¡Corran su voz para ayudarnos a preservar su eficacia!.
Estudiantes de veterinaria deben:
![]() | Aprender a seleccionar y prescribir antimicrobianos de la forma más adecuada. |
![]() | Reconocer los antimicrobianos que se consideran críticos y siempre llevar a cabo una prueba de cultivo y sensibilidad en paralelo con el tratamiento de primera línea. |
![]() | Respetar las directrices de los expertos sobre el uso de los antimicrobianos y las recomendaciones en materia de tratamiento. Si el lugar donde realiza su práctica veterinaria carece de dichas directrices, ayude a establecerlas. |
![]() | Adquirir conocimientos en materia de bioseguridad e higiene animal, ya que ambas disciplinas cumplen un papel importante en el marco del control y la prevención de las infecciones. |
![]() | No emplear nunca antimicrobianos como tratamiento generalizado o “por si acaso”. Verifcar siempre la pertinencia del tratamiento antibiótico y, si es el caso, utilizar la opción de primera línea. |
![]() | Aprender cuáles son los antimicrobianos que se consideran de primera línea y sus propiedades (acción y difusión en los tejidos). |
![]() | Preguntar y no dudar a la hora de cambiar los hábitos de tratamiento: simplemente que “siempre lo hemos hecho así” no signifca que sea lo correcto. |
Para más información: www.oie.int/amrstandards