Monitoreo y transparencia del Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias (PNG Agro)
Como herramienta principal de gestión estratégica cuenta con 83 compromisos concretos asumidos por las autoridades de la institucionalidad agropecuaria. Estos compromisos operativos establecen institución responsable, población objetivo, indicadores de cumplimiento, metas, plazos y financiamiento, para garantizar un plan que pueda ser monitoreado y evaluado.
De esta forma, la Unidad Especializada de Género del MGAP elabora un infome del avance de los compromisos a marzo y a octubre de cada año desde su lanzamiento en 2021.
Estos decumentos son presentados ante la Comisión de Seguimiento del PNG Agro integrada por mujeres de las principales gremiales de la Sociaedad Civil. La comisión actúa como contralor y asesora en la implementación del plan garantizando el monitoreo de las políticas públicas agropecuarias en materia de género.
Asimismo, el PNG Agro está abierto a toda la ciudadanía a través de la plataforma de transparencia del Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias (PNG Agro)
Descargas
- PNG Agro - Informe Final Febrero 2025 (.pdf 1.29 MB)
- PNG Agro - Informe de resultados esperados (.pdf 628.75 KB)
- Rendición de lo actuado al 31 de octubre de 2024 (.pdf 1.47 MB)
- Rendición de lo actuado al 1 de marzo de 2024 (.pdf 1.67 MB)
- Rendición de lo actuado al 1 de octubre de 2023 (.pdf 1.53 MB)
- Rendición de lo actuado a 1 de marzo de 2023 (.pdf 658.39 KB)
- Rendición de lo actuado al 15 de octubre de 2022 (.pdf 600.47 KB)
- Rendición de lo actuado al 29 de marzo de 2022 (.pdf 650.76 KB)
- Rendición de lo actuado al 28 de octubre de 2021 (.pdf 752.76 KB)
- Descargar todos los archivos adjuntos (.zip 9.19 MB)