Articulación

¿Qué son las Intervenciones Territoriales Específicas?

Las Intervenciones Territoriales Específicas (ITE) son definidas como procesos de intervención de carácter innovador, que articulan capacidades de instituciones y actores sociales, para la atención de problemas comunes u oportunidades de desarrollo rural sostenible, desde una perspectiva territorial.

 

logo ites

Las ITE dirigidas a la población del medio rural, productoras y productores agropecuarios, preferentemente de tipo familiar, pretenden constituirse en soportes estratégicos y temporales, que impulsen procesos con capacidad de reproducción en el tiempo.

Para ello, buscan articular de manera estratégica capacidades y recursos de instituciones y actores sociales, en base a objetivos convergentes.

De acuerdo al enfoque territorial, se promueve la generación de iniciativas que integren a nivel de objetivos y proceso, las diversas características que particularizan cada territorio.

Las ITE pueden incluir acciones de: investigación, transferencia, extensión, inversión, así como otras actividades relacionadas al desarrollo rural. 

 

ITEs por regiones:

Litoral Norte (Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro)

  • ITE Promoción del Rubro Ovino
  • ITE Control Integrado de Garrapata
  • ITE Manejo del Espinillo
  • ITE Acondicionamiento de Vertientes

Noreste (Rivera, Tacuarembó, Cerro Largo, Durazno)

  • ITE Promoción del Rubro Ovino
  • ITE Control Integrado de Garrapata
  • ITE Mitigación y Control de Capín Annoni
  • ITE Agregado de Valor a la Producción Ovina Familiar

Este (Treinta y Tres, Rocha, Maldonado, Lavalleja)

  • ITE Promoción del Rubro Ovino
  • ITE Control Integrado de Garrapata
  • ITE Monte Nativo y Palmar de Butía

Litoral Sur (Soriano, Colonia, San José, Flores, Florida)

  • ITE Sendero

Sur (Canelones, Montevideo)

  • ITE Manejo integral de aves plaga en el sector frutícola de Canelones
  • ITE Fortalecimiento Organizacional

Descargas

Etiquetas