100° Aniversario de la Ley de 8 horas

"El acta de nacimiento de la legislación del trabajo en Uruguay", dijo Murro sobre la Ley N° 5350.
Con la presencia del Presidente de la República, Tabaré Vázquez, se desarrolló en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo el acto de conmemoración del centenario de la Ley N° 5350, también conocida como Ley de 8 horas y/o de limitación de la jornada laboral.
La oratoria del evento contó con la participación del presidente de la Asamblea General del Poder Legislativo y vicepresidente de la República, Raúl Sendic, el ministro de Trabajo y Seguridad, Ernesto Murro, la presidenta de la Administración Nacional de Correos, Solagen Moreira, el director de la oficina regional de la OIT para el Cono Sur, Fabio Bertranou, el secretario de la Cámara de Industrias del Uruguay, Juan Carlos De León, y el secretario general del PIT-CNT, Marcelo Abdala. (Ver Audiovisual de Apertura del evento, producido por la Secretaría de Comunicación Institucional de Presidencia de la República)
Asistieron además autoridades del Poder Ejecutivo, legisladores de ambas cámaras, integrantes de ls Fuerzas Armadas, de la Academia, representantes de las cámaras empresariales y del movimiento sindical y cooperativo, así como miembros del cuerpo diplomático acreditado ante el Gobierno nacional.
"Todos estamos contentos y orgullosos de que Uruguay pueda hacer estas cosas con una pluralidad política y social que mucho agradecemos y valoramos en estos momentos, que celebramos 30 años de democracia", manifestó Murro.
El ministro Murro destacó que "Uruguay es pionero en América Latina y en el mundo" en materia de regulación de la jornada laboral de 8 horas, y señaló que en particular esta norma representa "el acta de nacimiento de la legislación laboral en Uruguay".
Por su parte, el vicepresidente de la República, Raúl Sendic, citó parte de las actas legislativas que rescatan el debate previo a la promulgación de la ley, hace 100 años, y concluyó: "Hoy seguimos avanzando para la construcción de una sociedad cada día más democrática y fuerte en la institucionalidad, porque pasaron más de 13.000 leyes en el medio para que los asalariados rurales tengan una ley, promulgada en 2008, que regule su actividad con una jornada laboral y régimen de descanso similar a los que tienen el resto de los trabajadores".
Como parte del acto celebratorio, se descubrió además un sello conmemorativo emitido especialmente por la Administración Nacional de Correos para la ocasión, en cuyo matasellado participaron las autoridades participantes, comenzando por el Presidente Tabaré Vázquez.
Las celebraciones por el centenario de la Ley N° 5350 continuarán este miércoles en la Sala Acuña de Figueroa del edificio Anexo al Palacio Legislativo, donde se desarrollará un Seminario Nacional con la participación de expertos y académicos en la materia.