Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil 2021

Países y gobiernos,así como instituciones y organizaciones de todo nivel, reafirmaron su compromiso de actuar para avanzar hacia el fin del trabajo infantil en 2025.
De acuerdo a la información consignada por la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil, 2021 se inicia con una importante movilización global que tiene como centro la protección de derechos de la infancia y adolescencia de todo el mundo frente a las consecuencias del trabajo infantil y adolescente, especialmente en sus peores formas. Una realidad que afecta a 152 millones de personas menores de edad a nivel mundial -10,5 millones en América Latina y el Caribe-.
Durante el evento de inauguración se compartieron las expectativas y planes de diferentes partes del mundo para “Actuar, Inspirar y Escalar”, pilares del Año Internacional 2021 para visibilizar, comprometer y promover la acción de más y diferentes actores. En esta línea, con el evento se amplió el llamado urgente a definir Compromisos de Acción 2021 que contribuyan a poner fin al trabajo infantil y que puedan ser alcanzados en diciembre de este año.
La propuesta de declaratoria del Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil 2021 fue una iniciativa y compromiso asumido por el Grupo Regional de América Latina y el Caribe (GRULAC) durante la IV Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil (Argentina, 2017). Su aprobación mundial, patrocinada por 78 Estados Miembros de las Naciones Unidas, se realizó durante un evento organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Alianza 8.7, en el marco del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible en 2019.
Fuente: Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil