Continúan acciones de capacitación y formación a repartidores

Personas que realizan tareas de reparto en vehículos sin motor, están contempladas en el nuevo convenio.
Se realizó la firma del convenio marco entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el Instituto Nacional de Empleo y Formación (INEFOP), la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), el Banco de Seguros del Estado (BSE), la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios (FUECYS – PIT-CNT), la Cámara Nacional de la Alimentación (CNA), el Centro de Almaceneros, minoristas, baristas, autoservicistas y afines del Uruguay (CAMBADU), la Asociación de Farmacias de Interior (AFI) y el Centro de Farmacias del Uruguay (CFU).
El convenio tiene por objetivo fomentar la formación y capacitación laboral y técnico profesional, de las y los repartidores que en el marco de sus labores se trasladan en bicicleta (o cualquier vehículo sin motor), así como en motocicleta.
“Darle continuidad a este acuerdo, significa tener una evaluación muy positiva de los resultados que se tuvieron con el acuerdo anterior”, expresó durante su participación el director Nacional de Empleo y director General de INEFOP, Eduardo Pereyra.
El jerarca destacó también la valoración por parte de las personas que se han capacitado y recibido sus certificados hasta el momento, y recordó que esta iniciativa “no solamente busca prevenir siniestros de tránsito vinculados a esta actividad, sino también disminuir la informalidad”.
Por su parte, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, señaló que hay que “adecuarse a las realidades”, ya que cuando se estaba comenzando a trabajar con los repartidores en moto, “aparecieron las bicicletas”.
Murro informó que en 2016 se capacitaron las primeras 100 personas que trabajan en reparto, en 2017 fueron 580 y en 2018, 920. Para este año se espera que sean 1.300.
“Hemos pasado de 100, en 2016, a 1.300. Es un cambio notable, y esa capacitación tiene que ver con lo que es la vida de la gente, que es lo primero que debe importar, la vida de los trabajadores y trabajadoras”, enfatizó.