Cooperativa El Águila

"Son portadores de nuestros sueños y de nuestras esperanzas más profundas"
Este viernes se llevó a cabo la ceremonia de apertura de la curtiembre Cooperativa El Águila en la ciudad de Florida. El ministro de Trabajo y Seguridad Social Eduardo Brenta subrayó el respaldo al proyecto del Gobierno Nacional y del movimiento cooperativo a través del INACOOP: "Son portadores de nuestros sueños y de nuestras esperanzas más profundas, tenemos la mayor confianza en el éxito de este emprendimiento", dijo a los cooperativistas de El Águila.
Participaron de este acto el ministro Eduardo Brenta, acompañado de buena parte del equipo ministerial; el intendente departamental de Florida, Carlos Enciso; legisladores nacionales y departamentales; el presidente del INACOOP, Juan José Sarachu; el miembro del Secretariado Ejecutivo del PIT CNT, Juan Castillo; el director social del Banco de Previsión Social, Ariel Ferrari, y el presidente de la cooperativa El Águila, Ricardo Pérez. Asistieron además los cooperativistas, trabajadores y trabajadoras curtidores, junto a decenas de vecinos de la ciudad que se congregaron para celebrar este logro.
La curtiembre Cooperativa El Águila comenzará a funcionar en abril, empleando inicialmente a unos 80 trabajadores, y se proyecta generar un total de 250 puestos en el segundo mes de operativa. Este proyecto ha contaco con el apoyo del Instituto Nacional de Cooperativismo y recibió una inversión inicial de U$S 150 mil, por tanto provenientes también de fondos de otros cooperativistas, que serán devueltos y reutilizados en otros proyectos viables. Brenta destacó la responsabilidad y compromiso de los trabajadores "con eficacia, con convicción, muy conscientes del desafío que tienen por delante".
Este monto será destinado a la puesta a punto de la maquinaria y la adquisición de los materiales necesarios para comenzar con los trabajos ya comprometidos. En principio, la producción comenzará a fasón, con los clientes que ya tenía la empresa. Brenta aclaró que la gestión de la empresa será auditada permanentemente por el instituto ''porque los trabajadores saben hacer el trabajo pero el problema muchas veces está en la gestión''. Este acuerdo implica el compromiso de los cooperativistas en la devolución del fondo que eventualmente será otorgado a otros proyectos que demuestren su viabilidad.
En tanto que el presidente del Instituto Nacional del Cooperativismo, Juan José Sarachu, destacó que el nacimiento de esta cooperativa se da en el Año Internacional del cooperativismo, proclamado por la ONU, lo que, consideró, incrementa su valor simbólico. Además, subrayó que en medio de una crisis internacional de "valores", ya no financiera ni económica, el cooperativismo siembre educación y enseñanza para el futuro.
El integrante del Secretariado Ejecutivo del PIT CNT, Juan Castillo, recordó el mes de julio de 2010 cuando se anunció el cierre de la planta, y destacó la lucha y el denodado esfuerzo de los trabajadores de la curtiembre, como ejemplo para todo el movimiento sindical, que lograron revertir la situación, sin descansar hasta encontrar un proyecto viable para reabrir la fábrica.
También reconoció las dificultades a las que deberán enfrentarse los nuevos cooperativistas pero se mostró esperanzado en que sortearán los escollos que se les presente.
Por su parte, Ricardo Pérez, presidente de la Cooperativa El Águila agradeció el apoyo prestado por diferentes organismos y particulares, especialmente el brindado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, fundamentalmente a través del ministro Eduardo Brenta por la atención y paciencia que les dispensó durante todo el tiempo que llevó la negociación, y señaló a Brenta como un cooperativista más de El Águila. Pérez, en nombre de todos los integrantes de El Águila, se comprometió a cumplir con los compromisos acordados, más allá de las dificultades que puedan surgir.