Se trataron diversos temas

Delegación asistió a Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Representantes

El ministro Pablo Mieres informó luego del encuentro que se trataron diversos temas, entre ellos, dos proyectos de ley vinculados a trabajadoras embarazadas. Asimismo, la delegación del MTSS fue consultada sobre el Convenio Internacional de Trabajo Nro. 169 referente población indígena.
Autoridades del MTSS en cámara de diputados

El ministro asistió a la Comisión acompañado del subsecretario, Mario Arizti; la directora General de Secretaría, Valentina Arlegui; y el inspector General de Trabajo, Tomás Teijeiro.

Entre los temas tratados estuvieron dos proyectos de ley vinculados a las trabajadoras embarazadas. "Creo que hay uno que vale la pena incorporarlo, que implica la posibilidad de que una trabajadora embarazada tenga derecho a salida mensual para control medico durante el embarazo, por tres o cuatro horas", informó Mieres.

Respecto al otro proyecto, que propone el derecho de la trabajadora a teletrabajar durante los tres primeros años de vida de cada hijo, sostuvo que plantea "algunos problemas".

"Por un lado, se modifica un criterio que está en la Ley de Teletrabajo, que dice que el teletrabajo es un acuerdo de partes. Este proyecto propone que es un derecho de la trabajadora, y eso afecta el principio general que establece la Ley de Teletrabajo", señaló.

A su vez, dijo el jerarca, podría generar un "estigma negativo respecto a las mujeres en edad de procrear, si el empleador sabe que ante esa situación la trabajadora puede optar por teletrabajar", añadió.

"Luego nos consultaron sobre el Convenio Internacional de Trabajo Nro. 169, que refiere a la población indígena. En este sentido lo que hemos informado es que vamos a convocar a la Comisión Tripartita que existe para estudiar la aplicabilidad de los convenios internacionales de trabajo en el derecho interno", sostuvo.

"Tambien dijimos que hay una normativa muy firme en Uruguay de no discriminación por distintas causas, entre ellas las étnicas, por tanto una buena parte del Convenio de hecho ya está siendo contemplado en el ordenamieto jurídico uruguayo", expresó.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 2.02 MB)
5 imágenes, 2.02 MB

Etiquetas