Día Internacional de la Mujer

Comisiones rindieron cuentas de lo actuado y enfatizan en difusión de normas que amparan a la mujer 
En el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades y Trato en el Empleo y la Comisión de Género del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), con la participación de sus integrantes, rindieron cuentas sobre lo actuado y presentaron el plan de metas para 2012, que enfatizará la difusión de las normas laborales para garantizar espacios de equidad. Por su parte, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, resaltó que en lo que respecta a empleo se registraron avances importantes en materia normativa y que, en el caso del trabajo doméstico, permitió formalizar 120.000 mujeres que se dedican a esta rama.
 
La coordinadora de ambas comisiones, la doctora Sara Payseé, señaló la necesidad de mejorar la difusión de las nuevas normas que se originaron en los últimos años y que amparan a las mujeres en situaciones vulnerables, como lo es la reglamentación que prohíbe solicitar test de embarazo para acceder a puestos de empleo, derechos de las trabajadoras domésticas y beneficios por maternidad y lactancia. 
El ministro de Trabajo señaló que el MTSS realizó más de 9.000 inspecciones en todo el país para establecer el cumplimiento de las normas vigentes en la materia. También anunció la creación de un protocolo para la Inspección de Trabajo para comprobar situaciones de discriminación en materia salarial ante igual tarea. 
A su vez, informó que se trabaja en un proyecto de ley para la ampliación del marco normativo de la licencia por maternidad, incorporando a las trabajadoras independientes que no estaban contempladas. En el marco del Gabinete Social se discuten, además, normas asociadas a la licencia por lactancia como un elemento clave para las trabajadoras, en línea con el Sistema de Cuidados Integrados. 
A modo de ejemplo, Brenta aseguró que el Programa Objetivo Empleo que tiende a la incorporación al mercado de trabajo de personas desocupadas por períodos de larga duración, brinda a las mujeres de menores recursos y con niños pequeños la posibilidad de enviar a sus hijos a una guardería mientras ella cumple con su horario laboral.
 
Fuente: Secretaría Comunicación Institucional, Presidencia de la República.