Día Mundial contra el Trabajo Infantil

12 de junio de 2015
Desde hace más de una década, cada 12 de junio se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, con los objetivos de dar cuenta de los riesgos que enfrentan los niños y las niñas que trabajan y de monitorear las acciones dirigidas a prevenir y erradicar dichas situaciones. En Uruguay el trabajo infantil está definido como todo trabajo que desarrollan niños y niñas menores de 15 años de edad y también el trabajo peligroso realizado por adolescentes entre los 15 y los 17 años.

Los importantes avances en materia social y económica de nuestro país, como han sido la reducción de la pobreza y la indigencia, el aumento del empleo y del salario real y la mayor cobertura en salud y educación, entre otros, han contribuido significativamente a la reducción del trabajo infantil; reflejando también el esfuerzo sostenido que realizan Gobierno, trabajadores, empleadores y organizaciones no gubernamentales, en el marco del Comité Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CETI), promoviendo políticas e implementando acciones concretas en todo el país.

Los logros alcanzados exigen hoy redoblar esos esfuerzos para asegurar su sostenibilidad y continuar avanzando hacia un Uruguay sin trabajo infantil. En este sentido, es prioridad para los próximos 5 años la erradicación de todos los trabajos peligrosos de niños, niñas y adolescentes y la formalización del trabajo adolescente permitido (o no peligroso), así como atender con especial énfasis las situaciones de trabajo infantil y adolescente en el medio rural y en el ámbito doméstico.

La tarea a nivel nacional es fortalecida con las alianzas regionales e internacionales de combate al trabajo infantil, en las que Uruguay tiene un papel protagónico. A nivel regional, El MERCOSUR unido contra el trabajo infantil consta del desarrollo de acciones regionales y binacionales de investigación, sensibilización y fiscalización, con foco en las zonas de frontera.  A su vez, Uruguay integra desde sus inicios la Iniciativa Regional de América Latina y el Caribe contra el Trabajo Infantil, una alianza de más de 25 países y de carácter tripartito, que ha puesto entre las prioridades de la región la eliminación de las peores formas de trabajo infantil.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es el actor internacional de mayor relevancia en el combate al trabajo infantil y un socio clave para nuestro país y la región. Este 12 de junio de 2015 la OIT proclama “NO AL TRABAJO INFANTIL. SÍ A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD”, una idea que Uruguay comparte plenamente y por la que se encuentra trabajando con el mayor compromiso.

Cabe destacar que el acto conmemorativo oficial se llevará a cabo el jueves 18 de junio a las 15 horas en la sala de actos Enrique Erro del  MTSS.