44a Reunión OIT Cinterfor

Director de OIT Destacó el sistema democrático Uruguayo

En el marco de la 44ª Reunión de la Comisión Técnica del Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (Cinterfor), el director interino de OIT para América Latina y el Caribe, Juan Felipe Hunt, elogió la “sana democracia”, existente en Uruguay.
Director interino de OIT, Juan Felipe Hunt, y Ministro Murro en la 44 conferencia de OIT Cinterfor

Consultado por la prensa acerca de la denuncia del sector empresarial uruguayo durante la última Conferencia Internacional de la OIT en Ginebra, Hunt expresó que se trata de una situación de “normalidad” en países democráticos como Uruguay.

“La normalidad democrática es que cuando alguna de las partes estima que hay una cosa con la que no está de acuerdo, o que no se ajusta a determinadas reglas de convivencia que están pactadas entre todos, inmediatamente toma las acciones que estiman oportunas. Eso es un síntoma de Democracia, y ustedes son una gran Democracia, una Democracia plena”, expresó el jerarca de OIT.

Por su parte, el director de OIT/Cinterfor, Enrique Deibe, destacó la larga relación de cercanía de nuestro país con este organismo internacional, así como la tradición de diálogo social.

“En Uruguay el diálogo social se ejecuta y se plantea todo el tiempo en varias instituciones, incluso en la formación profesional”, puntualizó. En ese contexto se refirió a la labor del Instituto de Empleo y Formación Profesional (Inefop), con un carácter tripartito entre trabajadores, empleadores y gobierno, pero que además suma a un cuarto actor que es el cooperativismo, lo cual consideró una “característica distintiva”.

Por otra parte, señaló que la OIT ve en Uruguay como pionero en muchas normas laborales. “El convenio N° 1 de la OIT de 1920 tiene que ver con la jornada de ocho horas, y este país ya la había impuesta por ley entonces”, expresó.
 

Etiquetas