Mieres en rueda de prensa

En febrero bajó la cantidad de trabajadores en seguro de desempleo y el BPS registró 1.550.000 puestos cotizantes

El ministro Mieres anunció que en febrero descendió la cantidad de trabajadores en el seguro de desempleo, en comparación con respecto al mes de enero. Actualmente hay unas 45.500 personas en esta situación, 1.500 menos que el mes anterior. Asimismo, destacó que el Banco de Previsión Social (BPS) registró en febrero un récord de puestos cotizantes: 1.550.000. Esta cifra da cuenta, por un lado, de la cantidad de empleos creados en el último período y, además, coincide con la importante disminución de la informalidad laboral, evidenciando la calidad del empleo generado, explicó el ministro.
Mieres en rueda de prensa

En rueda de prensa, el titular Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, informó que en el mes de febrero se registró un descenso de 1.500 trabajadores en el seguro de desempleo con respecto a las mediciones de enero; ubicándose unas  45.500 personas en esta situación.

El jerarca señaló que si se compara la cantidad de personas en seguro de desempleo en febrero de 2024 con igual mes del año anterior se observa una situación de estabilidad, ya que los números son muy similares. Explicó además que durante 2023 el promedio de trabajadores en seguro de desempleo fue de 43.000, y que en los primeros dos meses de 2024 la cifra aumentó ligeramente, como suele ser habitual en este momento del año, pero que seguramente se registre una reducción en los próximos meses. 

Por otra parte, Mieres destacó que en el mes de febrero el BPS registró 1.550.000 puestos cotizantes. Y subrayó que tanto la disminución de trabajadores en seguro de desempleo, como el aumento de puestos cotizantes, como el descenso de la informalidad en casi 3,5 puntos, de 25 a 21,5%, registrado en el último período, reflejan una tendencia positiva. “Hablar de formalidad es hablar de derechos, de aportes a la jubilación, del derecho al seguro de paro, al subsidio por enfermedad”, dijo.

En este sentido, remarcó además que uno de los logros de este Gobierno ha sido la generación de puestos de trabajo de calidad, consultado al respecto, consideró que, si la economía crece como está previsto, en torno al 3%, continuará aumentando la cifra de puestos de trabajo disponibles.

Por último, reiteró que el poder adquisitivo del salario está por encima de los niveles de 2019, año previo a la pandemia. “Esa es la realidad, el dato objetivo”, afirmó, y sostuvo que se está cumpliendo con el compromiso asumido en 2020 en el Consejo Superior Tripartito, de mejorar los sueldos una vez que la economía progresara. “Hay que seguir trabajando para que se mantengan y crezcan más”, finalizó Mieres.

Etiquetas