Mercado de trabajo y población migrante en Uruguay

El ministro de Trabajo, Pablo Mieres, quien fue uno de los encargados de la apertura de la actividad, señaló que "lo que ahora estamos viviendo es una ola nuevamente de inmigración de ciudadanos que provienen fundamentalmente de América Latina. Es un mandato de nuestra historia el construir las condiciones de recepción de inmigrantes que puedan incorporarse e integrarse a nuestra sociedad uruguaya encontrando lugares, y particularmente en eso es muy relevante la inserción laboral".
El jerarca también se refirió a la situación de crisis sanitaria y cómo esta ha "generado nuevos movimientos", e indicó que la legislación de nuestro país debe estar acompañada "de una cultura de apertura a la diversidad, a la heterogeneidad y a la recepción".
Por su parte, Roberto Cancel, jefe de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones, habló sobre "incorporar una serie de recomendaciones que permitan construir una sociedad intercultural que maximiza los aportes económicos, demográficos y sociales de la migración para el beneficio del país", y se refirió al seminario como un impulso para "el desarrollo de iniciativas que permiten a la persona migrante diversificar y complementar con sus competencias y destrezas el mercado laboral de Uruguay".
Para finalizar con las participaciones de apertura, Fabio Bertranou, director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para el Cono Sur, sostuvo que "en América Latina el principal motivo de inmigración tiene que ver con la motivación laboral, entonces hay un llamado urgente para que en el marco de las políticas públicas, en el marco del diálogo social, podamos acomodar, modernizar, hacer los cambios necesarios en la institucionalidad del trabajo para que podamos tener una inmigración inclusiva".
También reforzó el compromiso de la OIT "para colaborar en esta iniciativa del Ministerio de Trabajo" y "facilitar los espacios de diálogo social".
El panel de expositores estuvo integrado, además, por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (UdelaR), por el Consejo Consultivo Asesor de Migración (CCAM) y por la Agencia Uruguay xxi.
Asimismo, la Unidad Estadística de Trabajo y Seguridad Social (UETSS) realizó una presentación marco sobre la coyuntura del mercado laboral actual y proyecciones futuras.