Promoción del empleo

Mieres: Debemos ir mucho más allá de recuperar los niveles de empleo prepandemia

El miércoles 4 de agosto se realizó el evento virtual “Presentación de avances y resultados. Apoyo a la elaboración del Plan Integral de Promoción de Empleo (PIPE) en Uruguay”, con la participación del ministro de Trabajo, Pablo Mieres, y representantes de organismos internacionales.
Mieres y director de empleo

"Este evento es un componente muy importante de lo que es la cooperación internacional y por otro lado la situación referida al empleo”, comenzó señalando Mieres.

“Este desarrollo del empleo tiene que tener muy en cuenta una respuesta a las inequidades, a las desigualdades, a las poblaciones vulnerables. Justamente, hoy estamos celebrando que el Parlamento aprobó, y destaco, por unanimidad, un proyecto de ley que promueve la contratación de personas de los sectores vulnerables, jóvenes, mujeres, mayores de 45 años y personas con discapacidad".

“Recuperar la situación del empleo prepandemia es apenas una etapa en un proceso, que debe ir mucho más allá de quedarnos conformes con volver a los números previos a marzo del 2020”.

Mariano Berro, director Ejecutivo de AUCI, sostuvo que no existe política de inversión ni de desarrollo, sin política de empleo.

“No hay mejor política social que el empleo. Nosotros somos instrumentales a esa política, lo que hemos hecho y tratamos de hacer es facilitar ese rol de la interacción entre quienes traen saberes de otro lugares, y poder facilitar la transferencia entre lo que se hace en Uruguay y otros países”, afirmó.

“Hemos tenido la satisfacción de aprobar una acción para impulsar la inserción laboral de mujeres en el sector de las tecnologías de la información”, comentó por su parte el Embajador de la Unión Europea en Uruguay, Karl-Otto König.

Esta acción, agregó el jerarca, “fue impulsada desde la DINAE y se suma a los esfuerzos de Uruguay para la recuperación del empleo pospandemia con más inclusión, y es una muestra as de la fructífera cooperación entre la Unión Europea y Uruguay.

Daniel Pérez por su parte, agradeció a las distintas instituciones y que la cooperación sea algo que “podamos transformar en políticas, y en políticas dirigidas a las personas, teniendo como centro a los ciudadanos”.

Participaron también de la actividad, Francesco Chiodi, coordinador de Políticas Sociales de EUROsociAL; y Jaime Velilla, experto de EUROsociAL, ente otros oradores.

 

Enlaces relacionados

Etiquetas