Mieres: “El rol del encuestador es de una importancia insustituible para el conocimiento de la sociedad”

“A varios de los que estamos acá nos ha tocado en la vida dirigir relevamientos de datos, por lo tanto sabemos de primera mano la importancia del rol del encuestador. Está claro que la calidad de la información, la tarea que cumple esa persona que, multiplicada en función de la necesidad del relevamiento, levanta esa información de la ciudadanía para convertirla en un valor agregado que implica tener conocimiento sobre lo que nos pasa, cómo somos, de qué manera pensamos, cuáles son nuestros intereses, qué está ocurriendo. El rol del encuestador es de una importancia para el conocimiento de la sociedad insustituible”, señaló el ministro.
Además, aseguró que “generar un ámbito de reconocimiento de esas aptitudes y de certificación de las mismas es un hecho de justicia, es reconocer una ocupación que desde hace muchos años se ha instalado en el Uruguay y en el mundo, y que obviamente la certificación de esas capacidades implica un reconocimiento que le agrega valor a la tarea y que además le permite a aquellos que son objeto de esa certificación tener mayores oportunidades laborales de avanzar en un área de trabajo que es estrictamente un área técnica”.
“Uruguay Certifica es un puente de ida y vuelta entre las habilidades que se generan en la vida concreta y cotidiana y la necesidad de ese reconocimiento que tiene que ser muy responsable y que tiene que realizarse con estrictos criterios de exigencia, para que esa certificación realmente se otorgue a quien tiene esas capacidades”, agregó el jerarca.
Por su parte, Pérez manifestó que “contar con encuestadores certificados es muy importante porque habla también de la calidad que tienen las encuestas […] y habla de la apuesta que hay de parte del país y del Estado en términos de mejorar eso”.
También informó que “la comisión de Uruguay Certifica es una comisión tripartita que nuclea trabajadores, empresarios, el propio Inefop y la UTU”.
El director Nacional de empleo, asimismo, mencionó que “la certificación de competencias es importante para los trabajadores” porque “les permite construir una trayectoria laboral y también la posibilidad de que esto sea un reconocimiento para continuar la trayectoria educativa. También la certificación de competencias es algo muy valioso para las empresas en general”.