Ministro destacó disminución de accidentes laborales, porcentaje de acuerdos en Consejos de Salarios y próximo aumento del Salario Mínimo Nacional

Murro: "En los últimos 12 años la pasividad mínima se ha multiplicado por tres en términos reales"
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, anunció en rueda de prensa el próximo aumento del Salario Mínimo Nacional y de la pasividad mínima. Se refirió a la disminución de los accidentes de trabajo desde el año 2014, y destacó el nivel de acuerdo entre trabajadores y empresarios en la séptima ronda de Consejos de Salarios.
El jerarca informó que los accidentes de trabajo vienen disminuyendo en todos los sectores de actividad del país, públicos y privados (salvo en la educación privada), desde el año 2014.
Según señaló, estos pasaron de 41.269 en 2014, a 29.518 en 2018. "Estamos hablando de unos 11.000 accidentes de trabajo menos, de un 30% de disminución", expresó.
Por otra parte, recordó que que en la séptima ronda de Negociación Colectiva, "la más grande de la historia", están funcionando 230 Consejos de Salarios.
"Los del 2018 están todos resueltos, y tenemos 34 del 2019. De los 34 del 2019 están resueltos 24, el 71 %. Están pendientes 10, de los cuales tenemos tres en los que hay preacuerdo", comunicó.
"Por tanto, nos quedan solamente siete que están en proceso de negociación y que pensamos culminar en el correr del mes de mayo", dijo.
El jerarca enfatizó que es muy importante el nivel de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
"Estamos teniendo un 88 % de acuerdos entre empresarios y trabajadores. De los 24 Consejos de Salarios que están culminados, en 21 tenemos acuerdo de empresarios y trabajadores", sostuvo.
Murro señaló en este sentido que solo fue necesario emitir siete decretos, es decir, menos del 3% del total de 230 Consejos de Salarios. El decreto se utiliza cuando no hay posibilidades de negociación o cuando una de las partes se retira, explicó.
Esto muestra "la importancia que tiene la Negociación Colectiva en Uruguay", señaló el jerarca.
"Tenemos satisfacción por cómo se viene desarrollando la ronda de Consejos de Salarios, y esperemos, tal cual lo tenemos previsto (salvo que exista algún pedido de ambas partes de prórroga) estar el 31 de mayo cerrando definitivamente con toda esta séptima ronda de manera exitosa", sostuvo.
Finalmente, se refirió al aumento del Salario Mínimo Nacional, que pasará de $15 000 a $15.650 el 1° de julio, y a $16.300 el 1° de enero de 2020.
Asimismo, informó que el 1° de julio aumenta la pasividad mínima, que alcanzará los $12.462.
"Recordemos que en los últimos 12 años la pasividad mínima, la jubilación o pensión mínima, se ha multiplicado por tres en términos reales", señaló.
En cuando a la denominada Ley de Cincuentones, comentó que ya han vuelto al sistema de BPS 19.148 personas, con posibilidad de que sean aun más, ya que hay casi 8000 personas agendadas que serán asesoradas en los próximos días.
"Con esto estaríamos dando cumplimiento a la Ley en su primer año de vigencia, lo cual también entendemos que es un proceso exitoso, porque reitero, ya hay casi 20.000 personas que han sido beneficiadas con esta Ley promovida por el Poder Ejecutivo", finalizó.