Ministro expuso sobre inclusión laboral y privación de libertad

Durante su intervención en la actividad realizada el 9 de julio, el ministro Juan Castillo remarcó el enfoque del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) sobre la inclusión laboral como herramienta clave para evitar la reincidencia. “Las personas liberadas enfrentan grandes problemas de acceso al empleo. Por lo general, acceden a trabajos informales, lo que perpetúa un círculo de precariedad y vulnerabilidad”, expresó.
Castillo advirtió que el empleo aún no funciona como una verdadera “válvula de salida” del sistema carcelario. “La reincidencia alcanza el 66% según información del MTSS. Es evidente que necesitamos una política pública que realmente mueva la aguja y transforme esa realidad”, afirmó.
En ese sentido, mencionó que alrededor de 30 personas recuperan su libertad cada día, lo que representa un ingreso mensual de cerca de 1.000 personas al mercado laboral.
Respecto a la normativa vigente, Castillo se refirió a la Ley de Promoción del Empleo, que otorga un beneficio fiscal al empleador que contrate una persona liberada, por el 80% del salario. Sin embargo, cuestionó la rapidez con la que fue aprobado: “Fue votado de forma apresurada, sin un debate profundo. Necesitábamos más análisis sobre los montos y sobre las diferencias de situación entre hombres y mujeres liberados”.
"Sabemos que no es lo mismo para una que para otro, en los últimos años ha crecido sustancialmente la cantidad de mujeres privadas de libertad", expresó.
Finalmente, dijo estar convencido de que "es la intervención del Estado jugando un rol activo en la política de empleo el que puede cambiar la vida de estas personas", y subrayó la importancia de un enfoque integral y multisectorial que involucre a todos los actores vinculados a la reinserción social.
“Este proceso debe incluir a instituciones como el Ministerio del Interior, el MIDES, el INISA, el INEFOP, las organizaciones de la sociedad civil, el Comisionado Parlamentario y el sector privado. Solo con el compromiso del conjunto de la sociedad podremos transformar esta realidad que nos interpela”, concluyó.
Galería de imágenes

Conversatorio “Más allá del muro: salud, trabajo y reforma penitenciaria” Descargar imagen : Conversatorio “Más allá del muro: salud, trabajo y reforma penitenciaria”

Conversatorio “Más allá del muro: salud, trabajo y reforma penitenciaria” Descargar imagen : Conversatorio “Más allá del muro: salud, trabajo y reforma penitenciaria”

Conversatorio “Más allá del muro: salud, trabajo y reforma penitenciaria” Descargar imagen : Conversatorio “Más allá del muro: salud, trabajo y reforma penitenciaria”