Rendición de Cuentas

MTSS, BPS, Inefop e Inacoop comparecieron en Cámara de Diputados

Autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, BPS, Inefop e Inacoop participaron este lunes de la sesión a la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara Diputados por la Rendición de Cuentas y el balance de la ejecución presupuestal por el ejercicio del año 2020.
Autoridades en el Parlamento

“Vinimos a hacer es un raconto de todo lo actuado en 2020, ese es el sentido de la Rendición de Cuentas, y presentar un artículo relacionado con la disposición de recursos para el proyecto de ley de promoción del empleo”, indicó a la prensa el ministro Mieres.

En cuanto a la Rendición de Cuentas, explicó que aunque se trate de una rendición “austera”, el gasto está concentrado en tres cosas que definen lo que es la perspectiva de un gobierno: primera infancia, regularización de los asentamientos y empleo para las poblaciones más vulnerables. Los gastos están centrados en asuntos que están vinculados a los más débiles”.

Al referirse a la negociación colectiva, señaló lque “ a partir de esta ronda no va a haber más pérdida salarial y empieza a haber una recuperación de lo perdido en el período puente”, a causa de la pandemia.

“En esta pauta salarial estamos dando señales claras de que el Gobierno está dispuesto a recuperar esa pérdida ocurrida en el año pasado”, manifestó.

Para finalizar, y consultado sobre el artículo de la Ley de Urgente Consideración que refiere a la libertad de empresa y de circulación, el jerarca dijo que “el artículo sobre las ocupaciones es muy claro, lo que hace es establecer una regla común para públicos y privados”, y agregó: “Lo que estamos haciendo es respetando, defendiendo y protegiendo la libertad del trabajador que no quiera hacer la huelga” y de “las autoridades del emprendimiento” para “acceder a sus instalaciones”.

 

Foto: Departamento de Fotografía del Parlamento del Uruguay.

 

 

Etiquetas