Murro abogó por un ministerio para trabajadores y empresarios, al servicio del país

Ministro de Trabajo disertó en tradicional almuerzo de ADM
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, disertó el mediodía de este miércoles en el ciclo de Almuerzos 2015 de la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM), subrayando avances logrados hasta el momento, desafíos que superar, y poniendo énfasis una vez más en la Cultura del Trabajo para el Desarrollo -directriz estratégica del Inciso para el quinquenio, adoptada por el Gobierno Nacional-. Sobre el final, además respondió algunas preguntas de los presentes, sobre temas como negociación colectiva y seguro de desempleo. Ver Presentación Ver Video

Frente a un auditorio colmado por integrantes del ámbito empresarial, autoridades nacionales, representantes de diversas organizaciones públicas y privadas, miembros de la central de trabajadores, y medios de comunicación, Murro destacó en primer término la labor realizada hasta el momento por los equipos "plurales" y "multidisiciplnarios" que están al frente de las distintas unidades ejecutoras del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y el trabajo desarrollado por el Grupo Asesor del ministerio que, desde febrero, antes de comenzar este período de gobierno, comenzó a delinear la Cultura del Trabajo para el Desarrollo. Y una vez más reiteró que diálogo, respeto y transparencia son los principios que rigen esta administración del MTSS. 

Además repasó los avances logrados en estos siete meses de gestión, unidad por unidad, y los desafíos a los que se enfrentan y los planes en los que se trabaja. En este marco, el ministro manifestó que si bien este es un "ministerio pobre" en este presupuesto se duplicará la inversión en infraestructura de la Cartera. 

En cuanto a la actual ronda de negociación colectiva y a los lineamientos presentados por el Poder Ejecutivo, enfatizó en el mantenimiento y mejora del salario real, especialmente en aquellos casos de trabajadores con salarios más sumergidos, en la ampliación de la negociación a temas extra salariales como formación, productividad y cuidados. Y remarcó la importancia de respetar los acuerdos firmados. "Como nos enseñó el Pepe D'Elía los acuerdos firmados hay que cumplirlos", sentenció.

Murro repasó además los avances registrados en el último período a nivel de protección social, destacó lo realizado por el BPS y a nivel del cooperativismo, a través de INACOOP. 

Por último destacó las acciones previstas en el marco de la Cultura del Trabajo para el Desarrollo, y los proyectos para el quinquenio, entre los que se encuentra la participación en el Diálogo Social Uruguay al Futuro que plantea la Presidencia de la República y que será presentado en el mes de noviembre; la intervención en el Primer Programa Tripartito de Trabajo Decente con OIT, CIU y CNCS, PIT-CNT, a partir de diciembre; la unificación de Planilla de Trabajo y Nómina del BPS -ya hay un grupo de trabajo funcionando-; el proyecto de ley de Notificación de Historia Laboral, y la extensión de cobertura de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en BSE a trabajadores no amparados – en consideración en CONASSAT-; continuar el proceso de inclusión y formalización y avanzar en Sistemas integrados de información (SIIAS, etc), entre otros.

Descargas