Naciones Unidas presentó informe de Desarrollo Humano 2015

Uruguay se ubica en el puesto 52 a nivel mundial y tercero en América Latina
Con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, y
la coordinadora residente de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Denise Cook,
se presentó del Informe sobre Desarrollo Humano 2015 "Trabajo al servicio del desarrollo humano", en la Sala de Prensa de Presidencia de la República. Ver Informe sobre Uruguay
la coordinadora residente de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Denise Cook,
se presentó del Informe sobre Desarrollo Humano 2015 "Trabajo al servicio del desarrollo humano", en la Sala de Prensa de Presidencia de la República. Ver Informe sobre Uruguay
El ministro Murro resaltó la importancia de que Naciones Unidas elija a Uruguay para presentar el informe a nivel mundial y que haya incorporado el trabajo como algo que es "imprescindible" para el desarrollo humano. "Destacar el desarrollo humano es concordante con lo que venimos impulsando desde el gobierno que es la cultura del trabajo para el desarrollo, y con lo que tenemos el miércoles con el Director General de la Organización Internacional del Trabajo, Guy Ryder, que es la iniciativa de trabajo al futuro", señaló. A propósito de esta visita, el jerarca dijo que "es un honor recibir al Director General de la OIT, ya que viene a reconocer a Uruguay por sus procesos y el diálogo social existente".
Respecto a los datos del informe el ministro sostuvo que "entre los años 1980 y 2005 los ingresos crecieron un 28%, sin embargo entre 2005 y 2014 crecieron un 54%, casi el doble, esto indica la mejora en el trabajo". A su vez, manifestó: "tenemos que seguir trabajando en disminuir las brechas de género pero somos de los 14 países que han mejorado".
También recordó que un informe presentado por el Banco Mundial indica que "el 83% de las personas que salieron de la pobreza extrema en Uruguay lo hicieron por trabajo y salarios, y el 60% de las personas en pobreza moderada también lo hicieron por trabajo".
Por su parte, la coordinadora residente de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Denise Cook, declaró que la decisión de elegir a Uruguay para presentar el informe "fue tomada en el PNUD de Nueva York, ya que se consideró que es un país que lleva mucho tiempo trabajando el tema del Indice de Desarrollo Humano, y que además tiene un interés especial de mostrar como el trabajo es más que el empleo".