Comisión Especial de Futuros

Pérez asistió a presentación del informe "El Futuro del Trabajo y el Trabajo del Futuro"

El subsecretario del Ministerio de Trabajo, Daniel Pérez, asistió a la presentación del informe "El Futuro del Trabajo y el Trabajo del Futuro", en la Comisión Especial de Futuros en el Parlamento. Durante su intervención, el jerarca destacó que la tecnología debe estar al servicio de las personas para mejorar la calidad de vida y generar mejores empleos.
Daniel Pérez en la Comisión Especial de Futuros

Daniel Pérez celebró la iniciativa del Parlamento de abordar el futuro laboral de manera conjunta, trascendiendo las diferencias políticas e ideológicas para centrarse en un tema de largo plazo que afecta a toda la ciudadanía. Comenzó su discurso destacando la importancia de este ejercicio en el que se repensó el futuro del empleo desde una visión integral, y felicitó al Parlamento por su enfoque colectivo y de largo plazo.

En su intervención, el subsecretario reflexionó sobre los grandes cambios que ha experimentado el mundo laboral y señaló que, al igual que en la Revolución Industrial, hoy en día se presenta una nueva revolución tecnológica que ofrece tanto retos como oportunidades.

“Hoy tenemos la ventaja de contar con más herramientas y el conocimiento de los procesos previos. Podemos anticiparnos y tomar medidas para enfrentar estos cambios de manera positiva”, afirmó. En este sentido, destacó que la tecnología debe estar al servicio de las personas para mejorar la calidad de vida y generar mejores empleos.

Asimismo, señaló que la tecnología y la inteligencia artificial están transformando todos los sectores productivos y subrayó la importancia de que toda la ciudadanía cuente con las habilidades necesarias para interactuar con estas herramientas. Pérez resaltó también la responsabilidad del sistema educativo, desde la educación secundaria hasta las universidades, en cuanto a formar personas preparadas para los desafíos del futuro.

“Hoy, el desafío es ofrecer a un mínimo de formación en herramientas tecnológicas para que puedan construir su futuro, conseguir empleo y participar activamente en la sociedad”, enfatizó.

También destacó la necesidad de un aprendizaje continuo y flexible que permita a los trabajadores y trabajadoras recalificarse y adaptarse a las nuevas demandas del mercado laboral.

El jerarca cerró su discurso reflexionando sobre el papel de la ética y los valores en un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial, destacando la importancia de la política y la sociedad en la regulación y control de la tecnología para garantizar que todos los ciudadanos tengan igualdad de oportunidades.

En el evento estuvieron presentes también representantes del gobierno electo y de organismos internacionales, legisladores, integrantes del sector productivo, empresarial y académico.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 5.25 MB)
6 imágenes, 5.25 MB

Etiquetas