Maldonado

Pérez disertó sobre beneficios de la Ley de Promoción del Empleo, en actividad del programa Sembrando Puentes

El director Nacional de Empleo, Daniel Pérez, participó en Maldonado del lanzamiento de la cuarta generación de Sembrando Puentes, un programa dedicado a la capacitación de 40 jóvenes en situación de contexto crítico, que brinda, además, oportunidades a través de pasantías laborales.
Pérez en su presentación

En esta ocasión, Pérez presentó “los beneficios que tiene la Ley de Promoción del Empleo”, que está vinculada a personas que “no han tenido formación suficiente o no han tenido todavía una primera experiencia laboral”.

Específicamente, se presentaron dos programas: “Colectivos en Situación de Vulnerabilidad y un programa que tiene que ver con convenios con el Inisa, el INAU, la Junta Nacional de Drogas, el programa Accesos, la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado, que lo que busca es que cuando las empresas contraten a jóvenes que pertenecen a hogares que están por debajo de la línea de pobreza, tengan un subsidio más alto”.

El director agregó que “si las empresas contratan a jóvenes” en esa situación, “tienen un subsidio de entre el 60 y el 80 % del salario, que se extiende hasta 12 meses y puede llegar hasta $ 33.879 mensuales”.

"El empleo es muy importante porque nos permite construir nuestra identidad, realizarnos como personas, generar proyectos a futuro y sostener a nuestras familias", sostuvo Pérez.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 2.28 MB)
4 imágenes, 2.28 MB

Enlaces relacionados

Etiquetas