Pérez expuso sobre empleos y empleabilidad en la gestión de residuos

La actividad es organizada por la Cámara de Empresas Gestoras de Residuos del Uruguay, durante los días 7 y 8 de setiembre.
El jerarca informó que se está trabajando con la OIT en el diseño de un inventario de iniciativas de inclusión social, "es decir, cuáles son todas las iniciativas que hay en el Estado, que hay muchas, y también privadas para los clasificadores".
Mencionó que otra de las líneas en que se está trabajando es la certificación de competencias, e informó también sobre el Programa Colectivos en Situación de Vulnerabilidad Social mediante el cual "cuando una empresa contrata a una persona que está en Registro de Clasificadores obtiene un subsidio más alto".
"Si contrata a una persona joven de hasta 29 años o mayor de 45 que esté dentro del Registro, puede tener por hasta un año un subsidio del 60% del salario si contrata a un varón, y del 80% si es una mujer, que tiene un tope bastante alto, hasta $34.000 pesos", agregó.
"Lo que buscamos justamente es enviarle un mensaje al sector empresarial para que incluyan a estas personas, queremos que les den oportunidades", sostuvo.
Galería de imágenes

Pérez en Encuentro Internacional 2023 de Economía Circular Descargar imagen : Pérez en Encuentro Internacional 2023 de Economía Circular

Pérez en Encuentro Internacional 2023 de Economía Circular Descargar imagen : Pérez en Encuentro Internacional 2023 de Economía Circular

Pérez en Encuentro Internacional 2023 de Economía Circular Descargar imagen : Pérez en Encuentro Internacional 2023 de Economía Circular

Pérez en Encuentro Internacional 2023 de Economía Circular Descargar imagen : Pérez en Encuentro Internacional 2023 de Economía Circular

Pérez en Encuentro Internacional 2023 de Economía Circular Descargar imagen : Pérez en Encuentro Internacional 2023 de Economía Circular