89.263 empleos verdes y azules
Presentación de informe sobre empleos verdes y azules
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) junto a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el programa PAGE Uruguay presentaron el informe final "Caracterización de Empleos Verdes y Azules para Uruguay". "El mundo va hacia la aceptación de que debemos construir un modelo de desarrollo sostenible desde el punto de vista ambiental, y el mundo del trabajo no puede estar ajeno a ello", mencionó el ministro Pablo Mieres.

El cambio climático, la degradación ambiental, el agotamiento de recursos naturales y la afectación de la biodiversidad son algunos de los problemas más apremiantes en el planeta, y sus efectos económicos y sociales afectan a vastos sectores de la población mundial, en particular a los más vulnerables.
En respuesta, se hace necesaria la formulación de agendas ambientales globales y regionales y de políticas públicas que, conjuntamente con la sociedad civil organizada y empresas del sector privado, planteen una transición hacia escenarios verdes.
En este contexto, se realizó la presentación del informe final "Caracterización de Empleos Verdes y Azules para Uruguay".
"El mundo va hacia la aceptación de que debemos construir un modelo de desarrollo sostenible desde el punto de vista ambiental, y el mundo del trabajo no puede estar ajeno a ello. Este informe es muy valioso, pone al día el número de empleos verdes que había en Uruguay en el año 2021", señaló Mieres.
"De allí surge que ha habido un aumento en la cantidad de empleos verdes de 2016 a 2021. Lo que encontramos es que se ha duplicado, estamos en unos 89.200 empleos que pueden calificarse de verdes. Los azules, que están más relacionados con la preocupación por el cuidado del agua, son una subcategoría dentro de esta", expresó.
La actividad contó también con la presencia del director Nacional de Empleo, Daniel Pérez; el especialista senior de OIT en Formación Profesional, Fernando Vargas, y el economista Sebastián Parrilla, quien presentó el informe.
Posteriormente hubo una mesa de comentarios donde participaron Federico Rehermann, asesor ambiental del MIEM; Federico Baráibar, asesor en residuos de PAGE/PNUD para el Ministerio de Ambiente; y Martín Mattos, director general de Recursos Naturales del MGAP.
Videos
Galería de imágenes
1 /


Presentación informe empleos verdes Descargar imagen : Presentación informe empleos verdes

Presentación informe empleos verdes Descargar imagen : Presentación informe empleos verdes

Presentación informe empleos verdes Descargar imagen : Presentación informe empleos verdes

Presentación informe empleos verdes Descargar imagen : Presentación informe empleos verdes

Presentación informe empleos verdes Descargar imagen : Presentación informe empleos verdes
Descargar todas las imágenes (.zip 2.87 MB)
6 imágenes, 2.87 MB
Descargas
- Presentación Informe caracterización de empleos verdes y azules para Uruguay (.pdf 1000 KB)
- Informe Indicadores Empleo Verde y Azul en Uruguay (.pdf 5699 KB)
Descargar todos los archivos adjuntos 6.54 MB