Feriado pago y no laborable

Se conmemoró un nuevo Día de la Trabajadora Doméstica

El lunes 19 de agosto se conmemoró un nuevo día de la Trabajadora Doméstica. Con tal motivo se realizó una conferencia en el ministerio de Trabajo y Seguridad Social. "Muchas veces no tomamos consciencia de cómo el trabajo doméstico permite que las familias puedan desarrollarse y realizar muchas tareas", señaló el subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Daniel Pérez.
Conferencia por Día de la Trabajadora Doméstica

El evento contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Mario Arizti; el subsecretario, Daniel Pérez; el presidente del Banco de Previsión Social (BPS), Alfredo Cabrera; la presidenta de la Liga de Amas de Casa, Mabel Lorenzo; y la presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas (SUTD); Laura Rivero.

"Además de ser un feriado no laborable y pago tiene el valor de reconocer o de hacer visible la tarea que hacen las trabajadoras domésticas y la importancia que tienen en la vida de nuestra sociedad. Muchas veces no tomamos consciencia de cómo ese trabajo permite que las familias puedan desarrollarse y realizar muchas tareas", sostuvo Pérez.

Por su parte, el ministro Mario Arizti, expresó que "se trata de un colectivo que todos los gobiernos tienen la obligación de ponerle un ojo de forma permanente".

"Primero porque está ocupado principalmente por mujeres, y segundo porque son en su mayoría jefas de hogar, y la franja etaria se concentra entre los 35 y los 64 años", añadió.

Laura Rivero, se refirió a la importancia de recibir capacitación, especialmente en el área de cuidados. 

"La mayoría de nosotras realizamos ese trabajo, y necesitamos la capacitación específica, porque muchas de nosotras somos cuidadoras, de niños, niñas, adultos mayores, de personas con discapacidad, y lamentablemente no estamos reconocidas como cuidadoras. Por eso es importante y corresponde que se implementen los cursos de capacitación".

A su turno, Mabel Lorenzo, señaló que "poder estar hoy hablando de la relación entre trabajadores y empleadores me parece que es muy grato, y lo más importante es que haya el convencimiento de que podemos hacer cosas".

En representación del BPS, su presidente, Alfredo Cabrera, recordó que actualmente hay unas 74.000 trabajadoras cotizantes, lo que corresponde al 15% de la población de mujeres cotizantes, "que a lo largo del tiempo ha ido aumentando y mejorando su situación de formalidad".
 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 4.24 MB)
5 imágenes, 4.24 MB

Etiquetas