Destaque internacional

El SIMEL de Uruguay destacado como caso de éxito

El Sistema de Información del Mercado Laboral (SIMEL) fue destacado por la Comunidad de Colaboración en Sistemas de Información Estadística (SIS-CC) que publicó un artículo en su blog. Allí se resalta que "el sistema proporcionó una plataforma centralizada para la gestión de datos, permitiendo al MTSS consolidar y organizar eficazmente la información procedente de diversas fuentes. Esta transformación ha agilizado las operaciones y mejorado la accesibilidad general a los datos".
SIMEL Uruguay reconocido como caso de éxito

Los sistemas de información del mercado laboral (SIMEL) organizan la información del mercado laboral para responder a las necesidades de los diferentes actores involucrados. Es un servicio que recolecta, analiza y disemina información cuantitativa y cualitativa sobre empleo, habilidades y ocupaciones, basado en distintas fuentes.

"Nos complace presentar un caso de éxito en la implementación del SIMEL de Uruguay a través de SIMEL.uy. Esta iniciativa, promovida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), miembro de la Comunidad, ejemplifica el poder de .Stat Suite y SDMX, y destaca la colaboración fomentada dentro de la Comunidad de Colaboración en Sistemas de Información Estadística (SIS-CC)", se señala en el texto.

Hasta la adopción del sistema, "el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Uruguay se enfrentaba a numerosos retos en la gestión de sus datos. Según Carolina Da Silva y Mauricio Vidal, gestores del proyecto SIMEL, el ministerio lidiaba con información dispersa, no sistematizada y desordenada. La escasez de recursos, dedicación y disponibilidad de tiempo llevó a la infrautilización de los registros administrativos del MTSS, lo que contribuyó a la fragmentación de los datos", agregaron.

El SIMEL, "proporcionó una plataforma centralizada para la gestión de datos, permitiendo al MTSS consolidar y organizar eficazmente la información procedente de diversas fuentes. Esta transformación ha agilizado las operaciones y mejorado la accesibilidad general a los datos", señala el artículo.

Videos

Etiquetas