En los últimos dos años 406 cooperativas recibieron capacitación y asistencia técnica a través del Programa de Formación

La presentación de los datos estuvo a cargo de Cecilia Tenaglia, directora de promoción y formación cooperativa de INACOOP; Silvana Avondet, coordinadora del Área de Desarrollo Cooperativo de CUDECOOP y Agustín Guerra, del Área de Empresas del INEFOP; quienes informaron que en el período 2017-2019 participaron 406 cooperativas y se alcanzó a más de 6.000 personas.
En la instancia, además, representantes de las cooperativas usuarias del PROCOOP expusieron sus experiencias como beneficiarias.
Al inaugurar el evento el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, recordó que en la última década y tras la aprobación de la Ley de Cooperativas N° 18.407, el cooperativismo se ha triplicado en el país. Por su parte, las capacitaciones en el INEFOP, en los últimos 5 años, se septuplicaron.
“En nuestra opinión estas cosas no son casualidades. Son coincidencias de cosas que hemos podido hacer colectivamente. Ustedes en primer lugar, el equipo de dirección del Ministerio, los directorios plurales del INEFOP y el INACOOP”, dijo.
A su turno, el director general del INEFOP, Eduardo Pereyra, felicitó a todos los actores involucrados y aseveró que “las cosas se sostienen porque hay una buena aplicación que defiende el producto y esto está muy bien defendido de todas las partes".
Por su parte, Gustavo Bernini, presidente INACOOP aseguró que los resultados obtenidos a través del PROCOOP fueron posibles “porque había un ministro dispuesto hacerlo, a sostener la necesidad de que el movimiento cooperativo tuviera un voz en INEFOP”.
En la misma línea se expresó Graciela Fernández, presidenta de CUDECOOP, quien reconoció especialmente la gestión del ministro Murro.
"Nosotros queríamos tener voz y voto, y tener voz es poder mostrar. Celebramos políticas públicas que nos tuvieron en cuenta y nos escucharon", señaló.