Congreso mundial de WAPES

Uruguay asume liderazgo regional en red mundial de empleo

La subdirectora nacional de Empleo, Mariana Chiquiar, participó en el 13° Congreso Mundial de la Asociación Mundial de Servicios Públicos de Empleo (WAPES, por sus siglas en inglés), celebrado en Abiyán, Costa de Marfil. En esta instancia, Uruguay fue elegido por unanimidad como vicepresidente para las Américas. "Tenemos una estabilidad y un respeto a las instituciones que nos generan una fortaleza y una seguridad, incluso para generar confianza en nosotros, que es muy importante", mencionó la jerarca.
Mariana Chiquiar con el resto de asistentes al congreso

WAPES promueve la cooperación y el intercambio de conocimientos entre los Servicios Públicos de Empleo (SPE) de todo el mundo, abordando los desafíos emergentes en el mundo del trabajo. 

“Uruguay es muy bien visto, más allá de los temas de empleo, por ser un país con una solidez democrática y un respeto institucional que lo vuelve bastante particular dentro del concierto de América Latina", mencionó la jerarca.

"Tenemos una estabilidad y un respeto a las instituciones que nos generan una fortaleza y una seguridad, incluso para generar confianza en nosotros, que es muy importante", añadió.

Entre las experiencias que son valoradas exitosamente a nivel internacional, Chiquiar se refirió al programa Yo Estudio y Trabajo. 
"La evidencia nos está mostrando que tiene un resultado bien interesante para los jóvenes. Les permite construir un proyecto laboral más sólido en comparación con quienes no participaron", expresó.

La actividad en Abiyán constó de tres etapas principales: la reunión del Consejo de Administración (en la que Uruguay ya era miembro), la Asamblea General (donde se concretaron las elecciones de presidencia y vicepresidencias regionales), y finalmente el Congreso Mundial, espacio de intercambio de experiencias y desafíos entre los países participantes.

"En la Asamblea General se define la presidencia de la organización y las vicepresidencias regionales, y en el caso de las Américas, Uruguay obtuvo la vicepresidencia por unanimidad", explicó Chiquiar.

Uno de los ejes del Congreso fue el impacto de los cambios demográficos en las políticas de empleo. En ese contexto, Uruguay compartió su visión. "Veníamos a poner a disposición nuestra voluntad de hacer que de ese ámbito surgieran oportunidades para diseñar respuestas ante los desafíos", señaló.

Además, la subdirectora remarcó la importancia de promover una participación más activa de los países latinoamericanos dentro de WAPES. "Nuestra propuesta fue comprometernos a trabajar en incorporar nuevas voluntades y hacer que quienes están participen más. Queremos fortalecer la red en América, que aún tiene menor presencia en comparación con Europa y África", dijo.

Finalmente, subrayó la importancia del aprendizaje mutuo entre países, destacando el interés de Uruguay en avanzar en un rediseño institucional que mejore el alcance territorial de los servicios públicos de empleo. "Queremos aprender de otras experiencias, como la de España, que tiene un proceso de descentralización bien interesante", concluyó.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.95 MB)
6 imágenes, 1.95 MB

Etiquetas