Hoja de Ruta de la Madera

Apostar por la sostenibilidad: 24 familias de Tranqueras recibieron sus nuevas viviendas construidas en Madera

El MVOT y Mevir entregaron las llaves de 24 soluciones habitacionales con una arquitectura innovadora, en Tranqueras, departamento de Rivera, de un total de 64, que serán culminadas próximamente. El plan integra la hoja de ruta de la madera y consta de viviendas sociales con una mejor calidad constructiva, mayor confort y un tiempo de obra reducido, la mitad del previsto para la modalidad tradicional.
Mevir Tranqueras madera

La iniciativa, con foco en la edificación en madera, es parte del concurso internacional Innovando la Arquitectura de Interés Social - Vivienda en Extensión, organizado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial y Mevir, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.

El plan consiste en la realización de 64 viviendas en Tranqueras, departamento de Rivera. En la primera etapa, se efectuó la entrega de 24. Las restantes 40 serán completadas en unos dos meses. De esa forma, unas 250 personas accederán a casas en la localidad. El proyecto abarca soluciones habitacionales de entre uno y cuatro dormitorios, con estructura de madera y terminaciones interiores en otros materiales, así como sistemas de iluminación y ventilación adecuados.

Hackenbruch, rememoró que en 2020 visitó con un equipo Tranqueras y Minas de Corrales, oportunidad en la que escucharon a la población, y agregó que hoy es una realidad el acceso a la vivienda en ambos lugares. Asimismo, agradeció el esfuerzo de todos quienes posibilitaron que los 10 puntos de la hoja de ruta de la madera se cumplieran en dos años.

El presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado explicó que Mevir fue pionera, en el Sistema Público de Vivienda, en desarrollar este método constructivo, mediante el uso de nuevas tecnologías al servicio de la población. Además, consideró que los espacios bien diseñados permiten que las personas se adapten más fácilmente y los conviertan en sus hogares.

El nuevo plan nucleado se denomina Dr. Bismark Suárez, en homenaje a un médico con destacada vocación de servicio hacia los vecinos de la zona, que fue el primer presidente de la junta departamental de Rivera y edil de la localidad.

En la hoja de ruta de la madera

El MVOT destinó este quinquenio 150.000.000 de pesos adicionales al presupuesto de Mevir, en el marco de la hoja de ruta de la madera. Con la iniciativa, impulsada por el Ministerio, que busca aumentar la producción de hogares construidos con ese material.

A la fecha, Mevir desarrolló o avanza en proyectos en madera en Cuaró, Artigas; Tranqueras, Rivera, y Chuy, Rocha, entre otras localidades. En el caso de Tranqueras, la edificación está pensada como parte del concurso internacional Madera: Innovando la Arquitectura de Interés Social.

Conoce todos los detalles sobre la Hoja de ruta de la madera aquí

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 1.81 MB)
8 imágenes, 1.81 MB

Etiquetas